CIUDADDESTACADAS

EL GOBERNADOR GUSTAVO SÁENZ ENCABEZÓ LA GUARDIA BAJO LAS ESTRELLAS EN HOMENAJE AL GENERAL MARTÍN MIGUEL DE GÜEMES

Compartir

La tradicional vigilia gaucha se realizó a medianoche en el Monumento a Güemes. Autoridades provinciales, municipales y descendientes del prócer participaron de la emotiva ceremonia por el 204° aniversario de su fallecimiento.

Esta medianoche, el gobernador de Salta Gustavo Sáenz, acompañado por su esposa Elena Cornejo, presidió la emblemática Guardia bajo las Estrellas en el Monumento al General Martín Miguel de Güemes, en conmemoración del 204° aniversario de su paso a la inmortalidad.

La ceremonia, que rememora la vigilia de los gauchos fieles a Güemes mientras agonizaba tras ser herido en una emboscada realista en la Quebrada de la Horqueta, comenzó con la entonación del Himno Nacional Argentino y del Himno a Güemes, interpretados por la banda de música del Regimiento de Caballería General Bonifacio Ruiz de los Llanos. Luego, se realizó un toque de silencio en homenaje al héroe salteño.

Durante el acto también se llevó a cabo el relevo de la guardia de honor, a cargo del Regimiento de Caballería de Exploración de Montaña V, en una ceremonia cargada de simbolismo y profunda emoción.

Los actos oficiales continuarán durante la jornada en la Catedral Basílica, en el Panteón de las Glorias del Norte, y posteriormente en el Monumento a Güemes, donde se realizará el tradicional desfile cívico-militar.

Estuvieron presentes el intendente de Salta, Emiliano Durand; el comandante de la V Brigada de Montaña del Ejército Argentino, Ricardo Felipe Fresta; el juez de Corte Fabián Vittar; el presidente del Colegio de Gobierno del Ministerio Público Martín Diez Villa; los ministros Manuela Arancibia (Turismo y Deportes), Ricardo Villada (Gobierno, Derechos Humanos y Trabajo) y Gaspar Solá (Seguridad y Justicia); el presidente del Concejo Deliberante de Salta Darío Madile; el intendente de Orán Baltasar Lara Gros; la diputada nacional Pamela Calletti, entre otras autoridades provinciales, municipales, agrupaciones gauchas y descendientes del General Güemes.


Compartir

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *