SE REALIZÓ UNA NUEVA EDICIÓN DEL RAEETON PARA PROMOVER EL RECICLAJE DE RESIDUOS ELECTRÓNICOS EN SALTA
La jornada tuvo lugar en el parque San Martín, frente al Anfiteatro. La iniciativa busca evitar que los residuos tecnológicos terminen en la vía pública o acumulados en hogares e instituciones.
Con el objetivo de promover el acopio seguro de residuos eléctricos y electrónicos (RAEE) y fomentar la conciencia ambiental, se desarrolló la quinta edición del RAEETON en la ciudad de Salta. El evento se llevó a cabo en el parque San Martín, frente al Anfiteatro, en un punto estratégico de alto tránsito peatonal y vehicular.
La actividad fue organizada de manera conjunta por la Municipalidad de Salta y el Ministerio de Educación de la Provincia, en el marco de una política pública orientada a evitar que este tipo de residuos sean arrojados en la vía pública o acumulados sin control en domicilios particulares y oficinas públicas.
El director general de Educación Ambiental, Ramiro Ragno, explicó que en cada edición del RAEETON se reciben celulares, computadoras, teclados, mouses, radios, televisores, lavarropas y heladeras, entre otros artefactos. “No se reciben pilas, baterías ni focos por cuestiones de tratamiento”, aclaró.
Ragno también destacó la participación de estudiantes de la escuela técnica de Mosconi, quienes pudieron llevarse placas de CPU y otros elementos electrónicos para sus talleres de prácticas. Asimismo, resaltó el aporte de equipamiento en desuso proveniente del Gobierno de Salta, que fue entregado durante la jornada.
Los residuos que pueden ser reutilizados o reacondicionados son destinados a escuelas técnicas, mientras que los que no pueden ser reciclados son entregados a la empresa Metalnor, especializada en la correcta disposición final de este tipo de materiales.
“Este tipo de campañas nos permiten visibilizar un problema creciente y, al mismo tiempo, involucrar a la comunidad en soluciones concretas, educativas y sustentables”, concluyó Ragno.