El Gobierno Nacional despliega al Ejército y la Armada para reforzar la frontera norte
En el marco del “Operativo Roca”, el Gobierno nacional ordenó la movilización de tropas del Ejército y la Armada hacia la frontera norte para fortalecer las tareas de vigilancia y control, en coordinación con Gendarmería Nacional. La medida, respaldada por el Decreto 1112/2024 y la Ley de Defensa Nacional, incluye la posibilidad de detener civiles de forma transitoria únicamente en casos de flagrancia.
La iniciativa fue oficializada el pasado 15 de abril y contempla un despliegue flexible que se ajustará a distintos escenarios en la frontera. El personal militar involucrado recibió capacitación específica en “Reglas de Empeñamiento” —directrices reservadas para ordenar su accionar en territorio— y contará con equipamiento de protección individual renovado.
El operativo implica la participación de más de 10.000 efectivos del Ejército, con alrededor de 1.300 destacados de manera permanente en zonas estratégicas. Además, se desplegaron recursos tecnológicos como drones, radares móviles, helicópteros, sistemas de comunicaciones y un avión Diamond destinado a relevamientos aéreos.
El ministro de Defensa, Luis Petri, defendió públicamente la decisión:»Sí, es una medida controversial para todos los que defienden narcos, terroristas y violentos delincuentes. Elijan de qué lado van a estar», afirmó.
Asimismo, Petri explicó que «la posibilidad de detención en flagrancia está prevista en todos los códigos procesales del país» y criticó a quienes, por razones ideológicas, «maniataban a las fuerzas de seguridad».
La medida se enmarca en una estrategia de fortalecimiento del control fronterizo, en respuesta a la creciente preocupación por delitos como el narcotráfico, la trata de personas y otros delitos federales que afectan especialmente a las provincias del norte argentino.