SALTA PARTICIPÓ DEL VIº FORO DE LOS TERRITORIOS SUBNACIONALES DEL CORREDOR BIOCEÁNICO DE CAPRICORNIO
Representantes del Gobierno de Salta participaron en el VIº Foro de los Territorios Subnacionales del Corredor Bioceánico de Capricornio, realizado en Campo Grande, Brasil. Durante el evento, se avanzó en la consolidación del corredor, destacando la importancia estratégica de la provincia en la integración regional.
En representación del gobernador Gustavo Sáenz, asistieron el representante de Relaciones Internacionales, Julio Argentino San Millán, y el ministro de Producción y Desarrollo Sustentable, Martín de los Ríos, junto a funcionarios y empresarios salteños. El encuentro contó con la participación de gobernadores y autoridades de Argentina, Brasil, Chile y Paraguay, además de representantes del BID y FONPLATA.
San Millán reafirmó el compromiso de Salta en el desarrollo del Corredor Bioceánico y destacó las obras de refacción en el Complejo Fronterizo de Sico, fundamentales para la conectividad y el crecimiento económico. Se anunció que la inversión provincial en esta infraestructura asciende a $896 millones y que su finalización está prevista para marzo.
Uno de los logros clave del foro fue el avance en la gestión de un crédito de fomento con organismos internacionales para potenciar la infraestructura vial del corredor, incluyendo rutas de integración entre Argentina, Chile y Paraguay.
Además, se definieron lineamientos estratégicos y se acordó que el próximo Foro se realizará en noviembre de 2025 en San Salvador de Jujuy. La delegación salteña también participó en reuniones sobre comercio, seguridad, transporte, turismo y sustentabilidad, reafirmando el papel clave de la provincia en la articulación del corredor.
Finalmente, en el marco del evento, Salta presentó su oferta productiva y oportunidades de inversión, destacando su potencial en infraestructura, comercio exterior y desarrollo ferroviario, con acuerdos de colaboración con empresas del sector y organismos internacionales.
Este foro marca un nuevo avance en la consolidación del Corredor Bioceánico, fortaleciendo la integración regional y posicionando a Salta como un eje estratégico en la conexión con mercados internacionales.