Gustavo Sáenz impulsa proyecto para que conductores irresponsables cubran costos médicos en accidentes
El gobernador de Salta, Gustavo Sáenz, envió a la Legislatura un proyecto de ley que busca que los conductores que provoquen accidentes de tránsito mientras están bajo los efectos del alcohol o drogas cubran los costos de las prestaciones médicas brindadas por el sistema público de salud.
El mandatario justificó la iniciativa argumentando que estas conductas negligentes, además de las sanciones legales, deben acarrear consecuencias económicas para quienes las cometen. «Es injusto que los recursos del sistema de salud pública, sostenido por los impuestos de los contribuyentes, se destinen a cubrir los gastos generados por conductores irresponsables», enfatizó Sáenz.
El proyecto de ley establece que, en caso de que los infractores demuestren insolvencia económica, deberán cumplir con la obligación a través de servicios comunitarios, asegurando así que todos los responsables respondan por los costos que generen al Estado.
El Ministerio de Salud Pública será el encargado de gestionar el cobro de los costos asociados a las atenciones médicas, medicamentos, prótesis y demás prestaciones que se brinden a los infractores. En caso de incumplimiento, tanto del pago como de los servicios comunitarios, la autoridad de aplicación podrá emitir un certificado de deuda que tendrá carácter de título ejecutivo.
Sáenz destacó que el proyecto no solo busca proteger los recursos del sistema de salud, sino también generar conciencia sobre la responsabilidad al conducir. «El respeto por la vida y el esfuerzo de los contribuyentes debe ser una prioridad. Esta normativa apunta a que quienes actúan de manera imprudente asuman las consecuencias de sus actos», señaló.
De aprobarse, esta iniciativa colocará a Salta entre las provincias con políticas más estrictas en cuanto a la responsabilidad económica derivada de siniestros viales. Además, podría contribuir a reducir los casos de conducción bajo efectos de alcohol o drogas, fomentando una mayor seguridad vial.
La Legislatura analizará el proyecto en las próximas semanas, y se espera que su debate genere un amplio interés tanto en la sociedad como en los sectores relacionados con la seguridad vial y la salud pública.