DESTACADASINTERNACIONALUncategorized

La OMS en alerta por el brote de viruela símica y la propagación internacional

Compartir

El Comité de Emergencias de Reglamento Sanitario Internacional reiteró su preocupación por la evolución del brote pluridimensional de mpox, sigla con la que se identifica a la viruela del mono, por el gran número de incógnitas que lo rodean y las capacidades existentes para controlar su propagación en los Estados Partes y en los que puedan tener que controlarla si aumenta la propagación a escala internacional.

El Comité reconoció que la cooperación internacional coordinada es fundamental para ayudar a los Estados Partes a controlar la propagación de la mpox en la Región de África de la OMS, por ejemplo, facilitando el acceso a vacunas, tratamientos y medios de diagnóstico, así como su uso, movilizando recursos financieros para los Estados Partes donde repunta la enfermedad y emprendiendo iniciativas sinérgicas entre la OMS y sus asociados, incluidos los CDC de África. No obstante, el Comité señaló la necesidad de formular enfoques estratégicos para que los Estados Partes controlen la propagación de la mpox de forma más autosuficiente. A tal efecto, señaló que la determinación del Director General de que el recrudecimiento de la mpox constituye una ESPII incitará a los Estados Partes que sufren brotes a comprometerse más y a emplear más eficazmente los recursos nacionales.

Las presentes recomendaciones temporales se dirigen a los Estados Partes donde se está produciendo un recrudecimiento de la viruela símica (mpox), entre ellos la República Democrática del Congo y Burundi, Kenya, Rwanda y Uganda.

Estos Estados Partes deben aplicarlas además de las actuales recomendaciones permanentes sobre la mpox, entre ellas registrar los casos reportados. Tales medidas se prorrogarán hasta el 20 de agosto de 2025.

 


Compartir

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *