El Ministerio de Salud Pública emite recomendaciones para prevenir el hantavirus en zonas rurales
En respuesta a los 12 casos y 3 fallecimientos registrados por hantavirus en lo que va del año, el Ministerio de Salud Pública ha emitido una serie de recomendaciones dirigidas especialmente a la población que vive en zonas rurales. Estas medidas buscan prevenir la presencia de roedores, principales transmisores del virus a través de su saliva, heces y orina.
El Ministerio insta a los residentes rurales a mantener limpios tanto sus domicilios como los terrenos baldíos circundantes. Es fundamental eliminar la basura y desmalezar los terrenos, así como acumular leña lo más lejos posible de las viviendas. Además, se recomienda ventilar los ambientes cerrados durante al menos 30 minutos antes de ingresar y bloquear cualquier orificio en puertas, paredes y cañerías para impedir la entrada de roedores.
Para controlar la población de roedores, se aconseja el uso de veneno o trampas. En caso de encontrar un roedor muerto, se debe rociar con lavandina y, después de 30 minutos, recogerlo con guantes y enterrarlo a más de 30 centímetros de profundidad o quemarlo. Es vital lavarse bien las manos con agua y jabón tras manipular venenos.
Se enfatiza la importancia de limpiar pisos, mesas y alacenas con una solución de agua y lavandina en una proporción de 10 a 1, dejándola actuar durante 30 minutos antes de enjuagar. Para evitar levantar polvo contaminado, se sugiere humedecer el piso antes de barrer.
Aquellos que opten por acampar deben hacerlo lejos de malezas y basurales, evitando dormir directamente sobre el suelo y asegurándose de consumir agua segura.
El hantavirus es una zoonosis que se transmite de animales a humanos, siendo el ratón rural el principal vector. Vive en ambientes como maizales, cañaverales, bosques y pastizales, y no en áreas urbanas.
El Ministerio de Salud Pública insta a la comunidad a seguir estas recomendaciones para reducir el riesgo de contagio y proteger la salud de todos los habitantes de las zonas rurales.