DESTACADASECONOMIA

LA PEOR PROYECCIÓN: El FMI prevé una mayor caída de la actividad económica para 2024

Compartir

El organismo internacional actualizó sus previsiones mundiales y advirtió sobre una contracción del PBI al 3,5% mayor a la que había proyectado en el mes de abril, cuando la ubicaba en el 2,8%.

Los datos se dieron a conocer en el Informe de Perspectivas de la Economía Global publicado hoy por el FMI.

En términos de recesión, el organismo fue claro: “La producción se contraerá alrededor de un 3,5% en 2024 (anteriormente un 2,75 por ciento), aunque se espera un cambio de rumbo en la actividad durante la segunda mitad de este año, a medida que se alivien los obstáculos de la consolidación fiscal, los salarios reales comiencen a recuperarse y la inversión se recupere en respuesta a las reformas”.

También se mencionó que la inflación de los precios de los servicios «está frenando los avances en materia de desinflación, lo que está complicando la normalización de la política monetaria. Por lo tanto, los riesgos al alza para la inflación han aumentado, aumentando la perspectiva de tasas de interés más altas durante un período aún más largo, en el contexto de crecientes tensiones comerciales y una mayor incertidumbre política”.

El dato positivo brindado es que mantuvo sin alteraciones su cálculo de una recuperación en 2025, lo que puede considerarse un rebote del 5% para el año próximo.

“Se proyecta que el crecimiento mundial estará en línea con el pronóstico de Perspectivas de la economía mundial (WEO) de abril de 2024, de 3,2. por ciento en 2024 y 3,3 por ciento en 2025. Sin embargo, el variado impulso de la actividad a principios de año ha reducido la divergencia de producción entre las economías a medida que los factores cíclicos disminuyen y la actividad se alinea mejor con su potencial”, señaló el informe.


Compartir

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *