DESTACADASSALTA

INDIGNACIÓN POR EL VIAJE DE MARÍA EMILIA OROZCO A DUBÁI EN MEDIO DE LA CRISIS EN DISCAPACIDAD

Compartir

La diputada nacional de La Libertad Avanza participó de una gira por Medio Oriente junto a funcionarias del área de discapacidad. Organizaciones sociales denuncian abandono, falta de políticas públicas y priorización de viajes de lujo mientras miles reclaman por pensiones, tratamientos y derechos básicos.

En plena crisis del sistema de atención a personas con discapacidad en Argentina, una comitiva encabezada por funcionarias nacionales y legisladoras de La Libertad Avanza quedó en el centro de la polémica por su participación en un viaje a Dubái, lejos de las urgencias que enfrentan miles de familias en el país.

La diputada nacional María Emilia Orozco, una de las principales referentes libertarias en el Congreso, integra la comitiva junto a Romina Núñez, titular de la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), y la legisladora porteña Lucía Montenegro. Aunque el viaje fue presentado como una misión oficial sobre «accesibilidad y tecnología», las imágenes que se viralizaron en redes muestran a las funcionarias posando en sitios turísticos como el Burj Khalifa y el Dubai Mall, y disfrutando de cafés tradicionales árabes.

La situación generó una ola de críticas e indignación por parte de organizaciones sociales y colectivos de personas con discapacidad, que denunciaron el abandono del Estado, la falta de gestión real y una profunda desconexión con las prioridades urgentes del sector.

“Las pensiones no contributivas por invalidez no alcanzan ni para cubrir una canasta básica. Las personas con discapacidad siguen esperando turnos, apoyos, acompañantes, tratamientos, vivienda y dignidad. ¿Qué hacen quienes deberían estar gestionando soluciones? Se sacan selfies en Dubái”, denunciaron desde Hablemos de Autismo – Quilmes.

Para este miércoles está prevista una marcha de distintas organizaciones al Senado, en reclamo por la postergada Ley de Emergencia en Discapacidad, mientras la atención pública en el área continúa sin respuestas concretas.

Como si fuera poco, durante su estadía en Medio Oriente, Orozco presentó un proyecto legislativo… pero no vinculado a la temática que motivó el viaje. Se trató de una iniciativa para declarar de interés una carta escrita por un soldado argentino durante la guerra de Malvinas.

En medio de un contexto de recortes, falta de recursos y creciente tensión social, la presencia de Orozco y otras referentes libertarias en un destino de lujo reabre el debate sobre las prioridades del oficialismo nacional y la ética en el uso del poder y la representación pública.


Compartir

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *