DESTACADASSALTA

GUSTAVO SÁENZ ANUNCIÓ LA BAJA DE PLANES SOCIALES DE ANSES A EXTRANJEROS NO RESIDENTES

Compartir

El gobernador de Salta respaldó la reforma migratoria del gobierno nacional y aseguró que su provincia colaborará en la revisión de beneficios sociales otorgados a personas que no residen en el país.

El gobernador Gustavo Sáenz anunció que Salta iniciará un proceso de revisión de los planes sociales otorgados por la ANSES a ciudadanos extranjeros que no residan en la provincia ni en el país. La medida, dada a conocer a través de las redes oficiales del Gobierno provincial, se alinea con la reforma migratoria impulsada por el presidente Javier Milei.

“Insistimos en la necesidad de dar de baja los planes sociales de ANSES a aquellos extranjeros que los cobran sin vivir en nuestro país”, expresó el mandatario salteño. A su vez, aseguró que el Gobierno nacional “está trabajando en esa línea y desde Salta colaboramos con todo lo necesario para que eso sea posible”.

El mensaje recibió el respaldo inmediato del presidente Milei, quien lo compartió en sus redes, y de la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, quien destacó la sintonía entre Nación y Provincia.

Sáenz celebró las reformas migratorias nacionales y recordó que desde el inicio de su gestión reclama una política migratoria firme, especialmente por tratarse de una provincia con pasos fronterizos de alta circulación como Salvador Mazza y Aguas Blancas, que limitan con Bolivia y Paraguay.

Desde el Gobierno provincial se viene expresando reiteradamente la preocupación por el uso de servicios y beneficios sociales por parte de personas que no residen de manera permanente en Argentina.

La decisión se da en el marco de un paquete más amplio de reformas anunciadas por el Ejecutivo nacional, que incluye:

Agilización de procesos de expulsión para extranjeros con antecedentes penales.

Obligación de declaración jurada al ingresar al país, indicando motivos de ingreso.

Control reforzado de documentación, con sanciones más severas ante falsificación.

Revisión del acceso a la educación universitaria pública, con retribuciones para estudiantes extranjeros sin residencia permanente.

Creación de una Agencia de Ciudadanía por Inversión, que permitirá otorgar ciudadanía a extranjeros que realicen inversiones significativas en el país.

Sáenz concluyó su mensaje con un llamado a “defender los intereses de los argentinos” y aseguró que su provincia seguirá alineada con las medidas que impulsen “orden, transparencia y equidad” en el sistema social argentino.


Compartir

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *