CRISTINA KIRCHNER CONFIRMÓ SU CANDIDATURA EN LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES
La expresidenta oficializó su postulación en la tercera sección electoral bonaerense y volvió a posicionarse como figura central del escenario político nacional. “Si nos va mal en septiembre, esto puede variar en todo el país”, advirtió.
Cristina Fernández de Kirchner anunció este lunes su candidatura en la provincia de Buenos Aires para las elecciones legislativas de 2025. La exmandataria confirmó que competirá por la tercera sección electoral, uno de los distritos clave del conurbano bonaerense, consolidando así su regreso al centro de la escena política nacional.
“Voy a ser candidata, ya lo había dicho en varias reuniones. No es un problema de la Legislatura bonaerense, es de sentido común. Si nos va mal en septiembre, esto puede variar en todo el país”, afirmó durante un acto cerrado, cuyas declaraciones fueron difundidas por medios afines y rápidamente viralizadas en redes sociales.
Con esta decisión, Cristina Kirchner busca incidir directamente en la estrategia electoral del peronismo, que enfrenta un escenario complejo tras la derrota nacional de 2023 y en medio de una interna fragmentada entre dirigentes históricos, gobernadores y referentes de La Cámpora.
La confirmación de su candidatura se da en paralelo al avance del oficialismo libertario, liderado por el presidente Javier Milei, que impulsa una agenda de reformas estructurales. En ese contexto, el regreso de la exvicepresidenta aparece como un intento de reagrupar al electorado opositor con una figura de alto impacto.
Un distrito estratégico
La tercera sección electoral bonaerense concentra a más de 4 millones de votantes y abarca municipios populosos como La Matanza, Quilmes, Almirante Brown, Lomas de Zamora, entre otros. Tradicionalmente considerada bastión del kirchnerismo, se trata de una región clave para cualquier proyecto electoral nacional.
Si bien todavía no se conocen detalles sobre la lista ni los aliados que la acompañarán, el anuncio ya generó repercusiones en todo el arco político. Sectores del oficialismo nacional cuestionaron su regreso, mientras que dirigentes peronistas celebraron su decisión como una oportunidad para revitalizar la militancia y recuperar la iniciativa.
La noticia también abrió interrogantes sobre su rol a nivel nacional: ¿se limitará a un cargo legislativo o buscará nuevamente convertirse en líder del espacio opositor?
Por ahora, Cristina Kirchner no dio más detalles, pero su frase final dejó una advertencia clara: “Esto no es sólo una elección provincial, puede tener consecuencias nacionales”.