DESTACADASSALTA

EXTIENDEN RED DE AGUA POTABLE EN CORONEL JUAN SOLÁ – MORILLO PARA FAMILIAS WICHÍS

Compartir

La Delegación de Asuntos Indígenas anunció la instalación de una nueva red de agua domiciliaria en 25 hogares de la comunidad wichí Kilómetro 92, beneficiando a más de 150 personas y a la escuela provincial N° 4828.

Para concretar esta obra, el organismo entregó 1.250 metros de manguera de polietileno de alta densidad, junto con grifos, espigas y demás accesorios necesarios para las conexiones.

El responsable del área de Obras Públicas, Aníbal Cécere, destacó que la gestión del interventor municipal Marcelo Córdova tiene como prioridad fortalecer el acceso al agua en todas las comunidades, en línea con la política del gobernador Gustavo Sáenz.

Estas obras continuarán en más comunidades cercanas a la Ruta Nacional 81. Anteriormente, se realizaron conexiones en la comunidad de Chañar, beneficiando a 100 personas.

A la fecha, ya se invirtió en 24 kilómetros de manguera de alta densidad, lo que permitió llevar agua a alrededor de 11.000 personas en distintas localidades.

En Santa Victoria Este, la Delegación entregó insumos para conexiones de agua en las comunidades Buen Destino, La Puntana, Betel, Campo Nuevo, El Cardonal, El Cruce, Pozo El Araoz y Kilómetro 91.

En Tartagal, se llevaron a cabo instalaciones en Sachapera II, Lapacho I, Lapacho III, El Talar, El Arca, La Mora I, La Mora II, Lapachal, El Carpintero, El Porvenir, Loira, Hcomlaje, TGN, La Esperanza, El Cebilar, El Quebracho, El Cardenal, La Loma, Pacará, Kilómetro 10, Kilómetro 20, Kilómetro 28 y Kayit Lewetes.

Con estas acciones, el Gobierno Provincial reafirma su compromiso con el acceso al agua potable en comunidades indígenas y rurales, mejorando su calidad de vida y garantizando un derecho fundamental para todos.


Compartir

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *