DESTACADASSALTA

Se concreta el sueño: Autopista del Valle de Lerma y canal colector pluvial en marcha

Compartir

El gobernador Gustavo Sáenz anunció hoy el llamado a licitación para la Autopista del Valle de Lerma y el canal colector pluvial, obras que transformarán la conectividad y la seguridad en la región. Con una extensión de 22 kilómetros entre Cerrillos (RP 24) y El Carril (RP 33), y una inversión provincial de $163.500 millones, estas obras marcan un hito en la gestión de Sáenz.

“Es una obra emblemática, prometida por muchos gobiernos y nunca cumplida. Hoy cumplimos este sueño a pesar de la difícil situación económica del país”, destacó el Gobernador durante el acto realizado en Casa de Gobierno. La apertura de sobres está prevista para el 21 de febrero de 2025.

La autopista resolverá problemas históricos como las inundaciones en la RN 68 y mejorará significativamente la conectividad entre el Valle de Lerma y el área metropolitana. Además, ofrecerá una solución a la transitabilidad, reduciendo los riesgos de accidentes en una vía que registra un promedio diario de 14.400 vehículos.

La nueva autopista contará con calzadas de concreto asfáltico, ciclovía, cruces a distinto nivel, banquinas interiores y exteriores, e iluminación LED.

El canal colector pluvial, paralelo a la autopista, tendrá una extensión de 12,1 km y desembocará en el río Rosario, previniendo inundaciones y protegiendo las áreas urbanas y rurales.

Diseñada con una proyección de 50 años, la autopista podrá manejar un tráfico de 40.000 vehículos diarios. Según el ministro de Infraestructura Sergio Camacho, se adoptó un modelo de financiamiento innovador, a través de una iniciativa privada declarada de interés público, similar a la Circunvalación Noroeste.

“Con esta autopista demostramos que cuando nos comprometemos, cumplimos. Esta obra no solo conecta caminos, sino que también conecta sueños de miles de salteños que esperan soluciones reales”, expresó Sáenz, destacando las 2.400 obras realizadas durante su gestión bajo un criterio federal.

La obra simboliza el compromiso del Gobierno Provincial con el progreso y el bienestar de los salteños, consolidando la visión de un futuro más conectado y seguro.


Compartir

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *