La intervención del Mercado San Miguel avanza para garantizar orden y seguridad
La Municipalidad de Salta avanza con la intervención del Mercado San Miguel tras el incendio del pasado 6 de noviembre, con el objetivo de garantizar el ordenamiento, la seguridad y la reconstrucción del predio bajo estrictas normas edilicias.
El concejal Gustavo Farquharson respaldó la medida tomada por el intendente Emiliano Durand, al tiempo que cuestionó la resistencia del ex administrador, José «Pepe» Muratore, quien recurrió a la justicia para permanecer en el cargo. “El mercado es de los salteños, no de Muratore. La Municipalidad debe intervenir para ordenar y brindar condiciones de seguridad a los puesteros”, afirmó. Farquharson calificó la actitud de Muratore como “anómala” y aseguró que su comportamiento «es como el patotero que quiere adueñarse de la placita del barrio».
Por su parte, la presidenta del COPAIPA, Marianela Ibarra, destacó que el proceso de reconstrucción es una oportunidad clave para que el mercado cumpla con las normativas vigentes en seguridad sísmica, eléctrica e higiene. “Es responsabilidad de las autoridades garantizar que las verificaciones se lleven a cabo. Claramente el predio no estaba perfectamente habilitado en su momento”, señaló Ibarra.
La titular del COPAIPA también se refirió a la reciente apertura del mercado a cielo abierto, medida provisoria autorizada por la Municipalidad. “Entendemos la contingencia y la necesidad por la época, pero debe evitarse que lo provisorio se vuelva permanente sin la debida habilitación técnica”, advirtió.
Desde la intervención se informó que los puesteros afectados por el incendio no pagarán canon durante tres meses, mientras se avanza con la puesta en valor del mercado y se garantizan condiciones de trabajo seguras para comerciantes y visitantes.
La intervención del Mercado San Miguel surge como respuesta urgente a las falencias estructurales evidenciadas tras el siniestro, y busca ordenar la administración, modernizar el predio y proteger la seguridad pública, con un trabajo articulado entre el municipio y los organismos técnicos correspondientes.