El 2 de diciembre comienza la fiscalización electrónica de faltas de tránsito en Salta
A partir del próximo 2 de diciembre, la Municipalidad de Salta implementará el sistema de fiscalización electrónica de infracciones de tránsito con el objetivo de mejorar la seguridad vial y reducir los índices de siniestralidad en la ciudad. Más de 20 dispositivos electrónicos estarán ubicados en puntos estratégicos, todos debidamente señalizados para advertir a los conductores.
El sistema detectará infracciones como cruce de semáforos en rojo, exceso de velocidad y no uso de luces obligatorias. Al constatarse una falta, el infractor recibirá una notificación en su domicilio físico y/o electrónico, disponiendo de 45 días para realizar el pago voluntario o presentar un descargo ante el Tribunal Administrativo de Faltas.
El convenio firmado con la empresa DETECTRA establece que el 57% de lo recaudado será destinado al municipio. Estos fondos se invertirán íntegramente en un fondo especial para la reparación de calles, en respuesta a una de las principales demandas de los vecinos.
Durante el período de prueba del sistema, se detectaron en promedio 2900 infracciones diarias, siendo las más comunes el exceso de velocidad y el cruce de semáforos en rojo. El secretario de Tránsito y Seguridad Vial, Matías Assennato, destacó que el sistema ha sido bien recibido por la comunidad y aseguró que su implementación fortalecerá la seguridad vial y la prevención de accidentes.
Los dispositivos se encuentran instalados en puntos estratégicos de la ciudad, como la RN 51 y Av. Banchik, Av. Perón 4260, Av. Belgrano y Pueyrredón, Av. Paraguay y Av. Ragone, entre otros. Esta medida busca fomentar el cumplimiento de las normas de tránsito y consolidar un entorno vial más seguro para todos los ciudadanos.