POLÉMICA EN LA UNSa POR EL USO DE SUS FONDOS: “NI LOS CONTADORES ENTIENDEN LOS INFORMES DEL RECTORADO”
Tras las declaraciones públicas del decano Miguel Nina, la UNSa asiste a un nuevo cimbronazo. Los destinos de un plazo fijo, que rondaría los 12 mil millones de pesos y un aparente uso discrecional por parte del rector Daniel Hoyos, puso en jaque la posibilidad de un fondo que sustente su actividad en el marco del desfinanciamiento universitario, impulsada por la gestión de Javier Milei. A las voces que señalan la falta de transparencia de esos recursos se sumó esta vez el docente Juan Barboza, consejero graduado de la Facultad de Humanidades, quien aseguró: “Ni los contadores entienden los informes que está proveyendo el Rectorado”.
“Como el rector (Daniel Hoyos) no presenta informes no se puede saber el destino del plazo fijo. Hay una negativa del Rectorado de informar estas cuestiones”, afirmó el profesor de historia.
“Desde el punto de vista administrativo financiero creo que el contador Nina tiene razón. Nosotros como consejeros graduados venimos observando desde principio de la gestión que se están incumpliendo algunos deberes de funcionario público concretamente el artículo 106 del estatuto universitario que establece que es deber y obligación del rector elaborar el proyecto del presupuesto anual y presentarlo al Consejo Superior. Ya está terminando la gestión del rector. No quedan más de 100 días hábiles de gestión y hasta el momento nunca se presentó un proyecto de presupuesto de la universidad”, confirmó el docente, aseverando de este modo las declaraciones del decano de Económicas, quien advirtió días atrás sobre la imposibilidad de conocer el uso real de determinados fondos que eran patrimonio de la universidad.
“Por otro lado, también el artículo 106 del estatuto universitario dice que el rector debe informar anualmente a la asamblea universitaria sobre los resultados de su gestión”, explicó Barboza, al tiempo que aseguró que no se conocen hasta aquí los logros de la actual gestión que encabezan Daniel Hoyos y Nicolás Innamorato.
Barboza también señaló, que al actual auditor de esta universidad lo designó el rector, dando a entender la falta de independencia ante un nombramiento directo, y explicó que hasta la gestión que precedió a la actual conducción, quien auditaba la universidad era nombrado a través de un concurso público que llevaba adelante la SIGEN (Sindicatura General de la Nación).
Fuente: Fuego Amigo. FM Noticias