Gustavo Sáenz destacó el potencial minero de Salta en una conferencia internacional sobre transición energética
El gobernador de Salta, Gustavo Sáenz, participó esta mañana de la Conferencia del Centro Wilson sobre la cooperación entre Estados Unidos y América Latina en la transición energética global, que se lleva a cabo en Buenos Aires. A través de una intervención por videoconferencia, Sáenz expuso sobre las potencialidades geológicas y los recursos naturales de la provincia, resaltando las oportunidades de inversión en litio, oro, plata y cobre.
Durante su participación en el panel Views from the Gran North del Latin America Program, el mandatario salteño subrayó la importancia de trabajar de manera conjunta con otros gobernadores del Norte Grande para atraer inversiones que promuevan el desarrollo y crecimiento económico de la región. “Salta cuenta con un enorme potencial geológico, con proyectos en marcha respaldados por empresas multinacionales y grandes inversiones. Este potencial, sumado a su sólida institucionalidad en materia de política minera, la ha convertido en uno de los destinos más seguros para la inversión en Argentina”, aseguró.
El Gobernador destacó las garantías que ofrece la provincia para atraer capital extranjero, tales como seguridad jurídica, reglas claras, sustentabilidad y licencia social. “No se trata solo de brindar oportunidades a quienes invierten, sino también de generar beneficios concretos para las comunidades locales, promoviendo capacitación y generando empleo genuino, lo que se traduce en crecimiento y desarrollo para todos”, señaló Sáenz.
Asimismo, el mandatario enfatizó el compromiso de Salta con la sustentabilidad, la participación social y la transparencia, valores que le han permitido posicionarse como un modelo de desarrollo minero responsable a nivel global. “La Provincia continúa impulsando políticas que aseguren el crecimiento a largo plazo del sector minero, siempre en armonía con los principios de desarrollo económico, social y ambiental”, concluyó.
El evento también contó con la participación del gobernador de Catamarca, Raúl Jalil, y de representantes de alto nivel como el director del Programa Latinoamericano del Wilson Center, Benjamín Gedan; el embajador de los Estados Unidos en Argentina, Marc Stanley; y la subsecretaria de Transición y Planeamiento Energético de Argentina, Mariela Beljansky.
La iniciativa busca promover el desarrollo de cadenas de suministro de energía limpia en el hemisferio occidental y resaltar las oportunidades de inversión en minerales y energías renovables en la región. Con este enfoque, se busca fortalecer el papel de América Latina en la transición energética global, apoyado por Estados Unidos y organismos multilaterales como el Banco Interamericano de Desarrollo y la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL).