DESTACADASPOLITICA

Intenso cruce entre Javier Milei y Cristina Kirchner marca la agenda política y económica en Argentina

Compartir

En uno de los enfrentamientos políticos más agresivos de los últimos tiempos, Javier Milei y Cristina Kirchner protagonizaron un duro cruce de acusaciones y críticas que sacudió tanto el ámbito digital como el real. El conflicto comenzó con la publicación de una carta abierta de Kirchner en redes sociales, titulada “Es la economía bimonetaria, estúpido”, donde cuestionó duramente el rumbo económico del gobierno. La respuesta de Milei no tardó en llegar, invitando a la expresidenta a una clase virtual ad honorem, en un tono irónico y desafiante.

El intercambio se intensificó durante la 45° convención anual del Instituto Argentino de Ejecutivos de Finanzas (IAEF) en Mendoza, un evento que se convirtió en el epicentro de la actualidad económica y política del país. Con una fuerte presencia de funcionarios, legisladores, empresarios y dirigentes, la convención fue testigo de un inusitado despliegue de seguridad, con vallados y estrictos controles para los asistentes, lo que reflejó la tensión del momento.

Durante su discurso, que se extendió por casi una hora y 20 minutos, Milei dedicó gran parte de su intervención a rebatir los argumentos de Kirchner, en un formato que buscó emular un diálogo directo con la exmandataria. A lo largo de su alocución, el presidente recibió cinco aplausos y realizó 19 menciones a la expresidenta, en una exposición cargada de referencias críticas a la gestión económica anterior y elogios a su equipo de ministros, incluyendo a Luis Caputo, Federico Sturzenegger y Patricia Bullrich.

El cruce se da en un contexto de creciente confrontación en el Congreso, donde los legisladores de Unión por la Patria y La Libertad Avanza, en alianza con el PRO y otros partidos, mantienen una lucha abierta mientras el gobierno busca destrabar proyectos clave, como la designación de miembros de la Corte y la aprobación del Presupuesto.

Las declaraciones de Kirchner, quien acusó al gobierno de provocar una «tragedia inocultable», y la respuesta de Milei, quien señaló que la expresidenta «no entiende mucho de economía», reflejan no solo una pugna de estilos y visiones sobre la política y la economía, sino también las profundas divisiones que marcan el escenario actual en Argentina.

El choque entre ambos líderes continúa escalando, evidenciando un enfrentamiento que trasciende lo mediático y se instala como una de las principales batallas políticas del país, mientras Argentina navega tiempos de incertidumbre económica y social.


Compartir

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *