CIUDADDESTACADAS

Salta inaugura “Caminos del Milagro” para guiar a los peregrinos hacia la ciudad

Compartir

La Municipalidad de Salta, a través del Ente de Turismo, presentó el proyecto “Caminos del Milagro”, una nueva señalización diseñada para identificar y guiar los principales accesos utilizados por las peregrinaciones que llegan a la ciudad para venerar a las sagradas imágenes. Esta iniciativa busca no solo complementar la festividad del Milagro, sino también ofrecer a turistas y residentes la oportunidad de conocer y participar en esta importante tradición durante todo el año.

Fernando García Soria, coordinador del Ente de Turismo, destacó la importancia del proyecto: “Este proyecto tiene el objetivo de ser un complemento al tiempo del milagro; y además, quedará disponible durante todo el año para que se siga nutriendo y permita a los turistas que nos visiten disfrutar y conocer sobre esta festividad y ser, de alguna forma, peregrinos.”

En una primera etapa, se han instalado mojones, carteles de acceso e indicadores que señalan los puntos de encuentro de los peregrinos en la ciudad de Salta. Se han identificado cinco rutas estratégicas:

Camino de San Antonio por RN51.

Camino del Norte por RN9.

Camino del Valle por RN68.

Camino del Este por Av. Asunción.

Camino de San Lorenzo.

El primer mojón fue colocado en la Rotonda del Peregrino, en la zona sur de la ciudad, un lugar simbólico donde los vecinos reciben a los peregrinos con velas encendidas cada año. Los carteles de acceso estarán ubicados en los principales accesos a la ciudad, mientras que los indicadores ayudarán a guiar a los peregrinos en su recorrido por las diferentes calles y las inmediaciones del santuario.

Cada cartel cuenta con un código QR que, al ser escaneado con un dispositivo móvil, enlaza a una página web con información detallada sobre el “Camino del Milagro”. Esta información también puede consultarse en www.saltaciudad.travel/caminodelmilagro. La iniciativa se desarrolló con la colaboración de la Catedral Basílica de Salta, buscando enriquecer la experiencia de los visitantes y fomentar el conocimiento de esta importante festividad religiosa en la ciudad.


Compartir

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *