DESTACADASSALTA

Pese a su polémico uso, Diputados aprobó un proyecto sobre el uso de pistolas taser

Compartir

La Cámara Baja aprobó el pasado martes el proyecto de Declaración que requiere que el Poder Ejecutivo Provincial, a través del Ministerio de Seguridad y Justicia, arbitre las medidas necesarias para la provisión de pistolas taser a la Policía Provincial.

El proyecto de autoría de los diputados Omar Exeni y Gustavo Orozco, ambos con fuertes polémicas sobres sus figuras, se da en sintonía con el gobierno nacional. En el caso del primero envuelto en el cobro del ATP siendo legislador durante la pandemia, y dueño del negocio del que figuraba como empleado, y el segundo implicado en causas de apremios ilegales y violencia de género, e impulsor histórico de este tipo de iniciativas.

¿Qué son las taser y qué genera su uso?

Las taser son armas de electrochoque, diseñadas para incapacitar a una persona o animal mediante descargas eléctricas que imitan las señales nerviosas y confunde a los músculos motores, principalmente brazos y piernas, inmovilizando al objetivo temporalmente.

El dispositivo taser ha recibido fuertes críticas por parte de organizaciones de derechos humanos así como por el Comité contra la Tortura de la organización de las Naciones Unidas, que dictaminó que el uso de armas taser provoca un dolor intenso, constituye una forma de tortura, y en algunos casos, puede incluso causar la muerte. El 90 % de las personas que sufren un ataque taser están desarmadas en el momento del ataque.1

Si bien el proyecto fue apoyado y aprobado por la mayoría de los votos de los diputados presentes, tuvo los votos negativos de los diputados Luis Mendaña, Gladys Paredes, Laura Cartuccia, Adrián Valenzuela y Juan José Esteban.


Compartir

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *