Nuevo Impulso Energético en Salta: Proyectos Solares y Mineros en Marcha»
El gobernador de Salta, Gustavo Sáenz, sostuvo un encuentro con ejecutivos de Central Puerto, la principal empresa de producción de energía eléctrica de Argentina, para discutir avances en proyectos energéticos clave para la región. En la reunión participaron Adrián Salvatore, director de Asuntos Corporativos; Leonardo Katz, director de Planificación; Franco Perseguino, gerente de Contratos; y el ministro de Producción y Desarrollo Sustentable de Salta, Martín de los Ríos.
Durante la reunión, Central Puerto presentó un ambicioso proyecto para construir una Línea de Alta Tensión en la Puna argentina. Este desarrollo busca abastecer de energía eléctrica a los proyectos mineros de la región y aumentar la generación de energía solar, lo que beneficiaría directamente a las comunidades locales. Adrián Salvatore destacó que esta obra permitirá vincular el sistema eléctrico nacional con la demanda minera, utilizando principalmente fuentes renovables y ofreciendo costos competitivos en comparación con otras opciones energéticas.
El ministro Martín de los Ríos subrayó que la línea de alta tensión traerá beneficios significativos tanto para las comunidades locales como para los proyectos mineros en la Puna, una zona con un gran potencial para la energía fotovoltaica debido a su alta radiación solar.
Además, se discutió otro proyecto importante que Central Puerto está desarrollando en Salta: la construcción de un parque solar en San Carlos, con una capacidad nominal de 15 MW. Este proyecto es considerado «amigable con la comunidad», ya que generará empleo directo e indirecto, fortalecerá la red eléctrica local y ofrecerá nuevas oportunidades de desarrollo en el futuro, según explicó Salvatore.
Por otro lado, Central Puerto también ha realizado una inversión significativa en el proyecto de oro y plata de Diablillos, ubicado en el departamento de Los Andes, en colaboración con la canadiense AbraSilver Resource. «Estamos entusiasmados con este proyecto minero, que tiene un gran potencial, y esperamos convertirlo en una operación productiva en el corto plazo», añadió Salvatore. Se estima que la inversión necesaria para el desarrollo de este proyecto asciende a mil millones de dólares.
Con estas iniciativas, Central Puerto reafirma su compromiso con la generación de energía sostenible y su incursión en el sector minero de Salta, alineándose con las metas de desarrollo económico y sustentable de la provincia.