Tartagal: “No hay pruebas de que haya transmisión comunitaria pero estamos en riesgo potencial”

0

“No hay pruebas evidentes de que haya transmisión comunitaria pero estamos en el riesgo potencial de que en cualquier momento de continuar el hallazgo, seguimiento y detección de pacientes surja esto. Así es como comienza la transmisión comunitaria”, señaló el médico epidemiólogo Mario Zaidenberg sobre la situación que se vive en Tartagal, adonde ya se han detectado dos casos que han tenido contacto con un número importante de personas.

El primer hallazgo de COVID-19 positivo en Tartagal se produjo días atrás en un médico, y en la jornada de ayer en un trabajador de un supermercado, que sería hijo del caso 0, un hombre proveniente de Bolivia que estuvo internado en ese lugar durante 4 días y que habría sido atendido en nuestro país por razones humanitarias.

“Es un tema complejo y muy laborioso hacer la monitorización de los contactos estrechos reales y potenciales. La importancia de saberlo tiene que ver con el compartimiento del virus en pacientes sintomáticos y presintomáticos y su gran transmisibilidad. Es una cadena inmediata lo que potencia en forma extrema la posibilidad de transmisión multiplicada. Por eso en algunos sitios como en Capital Federal están hablando de transmisión exponencial.”, explicó.

El especialista manifestó que la transmisión es casi inmediata, y que el contacto de algunos minutos de alguien que está haciendo alguna compra, algún producto, alguna cosa pueden ser suficientes para el contagio.

“Al principio decíamos que este virus tenía una gravedad similar a la gripe pero supera por lejos su mortalidad y letalidad. El lavado de manos, el uso del barbijo y la distancia social debe ser parte de una actitud de vida para todos, porque si le damos pie al virus para que se multiplique lo va a hacer de una forma desmesurada”, concluyó.

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here