La filtración de un audio del equipo de trabajo de la diputada Mónica Juárez dejó al descubierto su lado B, y con ello la violencia laboral y verbal hacia sus colaboradores. No es la primera vez que en la informalidad se habla de situaciones de maltrato de la legisladora. Con la voz aguda que la caracteriza, la otrora periodista dijo en una comunicación interna: “Haber si nos entendemos. Por eso es que yo no quiero contestar los putos mensajes. Los que tienen que llamar y hacerse cargo de este tipo de cosas son los que están trabajando. Yo no puedo seguir así porque después las puteadas, la exposición, la sobreexposición y la mala prensa termina siendo para mí. Entonces necesito que por favor cada uno cumpla su rol y si le dicen a la gente que la llaman el jueves, llamen el jueves. No me importa. No quiero excusas. Las excusas no se televisan. Yo por estas cosas me tengo que encargar de las cosas que me estoy encargando más de solucionar las cosas que no se están haciendo. Yo trabajo en equipo. Necesito que en el equipo, cada cual haga su trabajo en tiempo y forma. No después”.
Juárez ha protagonizado un sinnúmero de situaciones mediáticas desde su llegada a la Legislatura Provincial y la vuelta de las sesiones ordinarias a fines de abril de este año.
En este último episodio de un culebrón que le pone sólo sensacionalismo y pocas ideas legislativas a su participación en Diputados, alguien de su entorno más cercano compartió la comunicación, tal vez en el hartazgo de llevar meses en estas condiciones, con al menos un claro episodio de violencia verbal que se documentó en esta misma nota. Si bien después hubo un “comunicado informal de respaldo de su equipo de trabajo”, nuestros lectores podrán sacar sus propias conclusiones.
Sin ir más lejos, esta semana, la diputada estuvo en el foco de la escena mediática también por desconocer públicamente un proyecto de autoría del presidente de la Cámara y tener una intervención poco feliz en el recinto sobre el mismo. También hubo otro hecho de aparente violencia verbal hacia el encargado de la prensa institucional de la Cámara Baja, un choque del cuál hay numerosos testigos “desmentido” en un video digno de una parodia, y continuas diferencias expresadas aparentemente de mala manera con otros trabajadores de distintos bloques e incluso legisladores.
Entre fines de mayo y principios de junio, Juárez protagonizó fiel a este estilo, otro escándalo, cuando este mismo medio diera a conocer que la nobel legisladora no resiste un archivo, ya que tiempo atrás se encargó de denostar al gobernador Gustavo Sáenz, por entonces intendente, quien mantenía un espacio televisivo y radial, señalando que los políticos no deberían tener un “currito” más a la tele y dedicar ese tiempo a recibir las demandas de la ciudadanía. Pero la legisladora a sólo 2 meses de iniciar la actividad regular parlamentaria para la que los salteños le dieron el apoyo, y de ir en una de las boletas del Frente Sáenz Gobernador, al que ella misma cuestionaba, decidió anunciar su vuelta a la tv.
La diputada, que integra un monobloque, está atravesada en su breve carrera política por numerosos desencuentros, ya que no tiene relación con Omar Exeni y con Noelia Rigo, quienes la secundaban en la lista con la que llegó a ocupar su lugar, y que también ingresaron a la tarea legislativa.
Sobre esto último, la siempre polémica y poco conocida hasta ahora por proyectos innvodares, refirió en otra entrevista que ambos (Exeni y Rigo) fueron electos porque ella era la figura visible de la misma. De igual manera, expresó que Nacho Jarsún fue quien impuso a su primo (Exeni), mientras que Juárez fue acompañada por su kinesióloga, con quien llamativamente ya no tiene diálogo.
Que manera de tratar esta diputada debería dar el ejemplo a la sociedad con lo que gana deja mucho que desear en su forma de expresar las cosas respeto ante todos salta es muy generosa con esta clase de personas
No sorprende para nada, esta noticia. Todo lo q importa, es llegar. Despues NO T CONOZCO. Y saco las GARRAS, total ya llegue.