VIDEO: Mandaron a estudiar a la diputada Mónica Juárez y ella protagonizó su “día de furia”

0

La nueva conformación de la Cámara de Diputados sigue dando que hablar, y no precisamente por la elocuencia o las muestras de erudición de sus legisladores. Muy por el contrario, algunos ni siquiera llegan a conocer en profundidad los proyectos que ingresan a ser tratados en el recinto. Tal es el caso de la diputada Mónica Júarez, a quien el presidente de la Cámara, Esteban Amat Lacroix en otras palabras mandó a estudiar. Juárez ya había dado muestras de su intolerancia hace algún tiempo conformando su monobloque e iniciando una disputa mediática por la Comisión de Minería, pero ayer vivió además un día de furia que incluyó el maltrato hacia un trabajador de prensa institucional, y un pequeño choque que activó los sensores del auto colisionado.

El vergonzoso momento que vivió la conductora de TV, se dió esta vez cuando se abordaba un proyecto sobre prevención en casos de intoxicación por ingestión de productos químicos de venta libre, que finalmente recibió media sanción en la jornada de ayer.

En su intervención, Juárez dijo: “Entiendo que esta ley se podrá aplicar únicamente en Salta y para los productos que se aplican en la Provincia. Sería beneficioso que se pueda incorporar una campaña sobre los protocolos que se pueden seguir cuando los productos son de fabricación nacional. Se podría poner en algún artículo la incorporación de este protocolo que no es de conocimiento general. Por eso, el aporte que hacemos desde el bloque es poder ver si se puede aplicar algún artículo que pueda ser sumado”.

Al escucharlo, el presidente de la Cámara Baja, y autor junto a Galdys Paredes de la iniciativa respondió: “Está en el artículo 6 lo que usted está diciendo diputada. Léalo. En el dictamen de Legislación General está en el artículo 6”.

A lo que Juárez sólo contestó. “Bueno, está bien, perfecto, gracias presidente”.

De hecho, tal como lo mencionara Amat Lacroix, el proyecto que consta sólo de 9 artículos deja expresado en el 6°, que la Autoridad de Aplicación “deberá realizar campañas de información y concientización sobre la prevención de intoxicaciones y quemaduras por contacto o ingestión de plaguicidas o productos de limpieza”, mostrando a todas luces que Juárez desconocía efectivamente esta iniciativa abordada en la pasada sesión.

Un raid que incluyó un choque y el destrato a trabajadores 

La jornada de este martes fue sin duda un día que probablemente no será fácilmente olvidada por parte de los trabajadores de la Cámara Baja, quienes debieron observar y vivir distintas situaciones por parte de la legisladora que habrían incluido el destrato a un empleado a cargo de la prensa institucional, al jefe de una comisión y al coordinador de un bloque, además de un pequeño siniestro vial que la diputada protagonizó al hacer marcha atrás con su vehículo mientras habría hecho uso de su teléfono celular. El damnificado fue nada más y nada menos que el legislador Esteban Amat Lacroix, que en la misma jornada “la mandara a leer el acta de labor parlamentaria en medio de la sesión”.

¿Juárez sorora y solidaria con sus colegas?

Semanas atrás, Juárez dijo estar trabajando sobre un proyecto para ayudar a sus “colegas” en medio de la crítica situación que atraviesa desde siempre el sector, basada en la informalidad, la falta de aplicación de convenios colectivos de trabajo, la distribución de la pauta publicitaria sin ningún tipo de regulación y el acceso a la información pública, entre otras cuestiones. Sin embargo, el tan mentado proyecto del cual hacía mención la legisladora, sólo consta de dos párrafos y lo único que busca es “declarar Servicio Esencial al periodismo escrito, audiovisual (radio y televisión) y digital, durante la pandemia Covid-19”, que ya está establecido en el Decreto Nacional 297/2020, y que en nada aporta, ni modifica la desregulación del sector.

Pero eso no es todo, Juárez es la misma legisladora que años atrás acusó en un programa de TV a sus compañeras de ser “portadoras de espermatozoides vip”, y obtener roles más protagónicos a través de esto.

También, es quien dijo no hace mucho que los políticos no deberían tener otro “currito” en la tele, y que en lugar de ello tendrían que usar ese tiempo para atender a la gente, cuando desde hace unas semanas y ocupando su banca como legisladora se encargó de promocionar su vuelta a la TV.

El interrogante que sin duda se abre ahora, es: ¿de dónde saldrán los fondos con los que la diputada afrontará el espacio y producción de su retorno televisivo?

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here