“Salta tiene en su memoria que tanto el cólera como el dengue ingresaron desde Bolivia, por esto mismo de que la frontera es muy permeable, es una línea imaginaria. Tenemos familiaridad de ambos lados y la gente va y viene. La situación es preocupante. Tenemos una frontera abierta adonde no hay accidentes geográficos importantes, por lo tanto el ir y venir de ambos lados es muy fácil. Hace un mes lo vengo manifestando en el COE y a las autoridades nacionales”, aseguró la diputada provincial Gladys Paredes, al ser consultada sobre la permeabilidad de las fronteras de Salta con otros países, y especialmente con Bolivia, adonde existe circulación comunitaria del coronavirus.
“Por más controles que se pongan vos cerrás un paso y a los metros se abre otro. Ninguna fuerza policial va a ser suficiente para tratar de contener esta situación. Hay que organizar urgente una campaña de educación sanitaria y que la gente entienda que únicamente se combate manteniéndonos en nuestros hogares, usando el tapabocas, teniendo la distancia social de un metro y medio o dos metros, con el lavado de manos y el uso del alcohol diluido. Si no tomamos conciencia de esto acá no hay inyección, gotas, jarabe, vacuna, no hay nada para prevenirla”, aseguró la legisladora, que además integra el COE.
Paredes relató que Salvador Mazza está abriendo un hospital de campaña y que tiene su actividad comercial absolutamente reducida. También explicó el compromiso de los vecinos para advertir el ingreso de personas que no son oriundas del lugar. “Cuando viene alguien que se sabe que no es de esta zona inmediatamente se avisa a las autoridades sanitarias o policiales”, señaló.
“Lamentablemente esta pandemia afecta a todo el mundo. Afectó a todas las economías y es una enfermedad cambiante porque se van descubriendo cosas día a día. Por lo tanto, son importantes las actitudes individuales, que es lo que permite cuidar a nuestros abuelos, padres, hijos y nietos. Por eso hay que tomar conciencia, basado en la responsabilidad de cada uno”, recalcó.
Sobre la situación en el lado boliviano, Paredes manifestó que Yacuiba tuvo este viernes un sólo caso positivo. “Están haciendo test rápidos y PCR. Están conteniendo con las medidas del quedate en casa. Sólo farmacias y negocios que venden comestibles están abiertos”, graficó, al tiempo que contó que se iban a empezar a testear a siete mil personas por día.