Un medicamento antiparasitario podría ser la cura contra el COVID-19

0

Se lanzó un ensayo clínico en pacientes con casos de leves a moderados para probar si es posible que la ivermectina acorte la duración de la enfermedad. 

La ivermectina es un medicamento utilizado para tratar algunas infecciones parasitarias en humanos, y también se usa en animales, aunque bajo otra fórmula. Un médico israelí, experto en enfermedades tropicales, está probando esta droga en ensayos clínicos, ya que cree que podría reducir la duración de la infección por coronavirus.

Se trata del profesor Eli Schwartz, fundador del Centro de Medicina del Viaje y Enfermedades Tropicales del Centro Médico Sheba, Tel Hashomer. Lanzó un ensayo clínico de la droga ivermectina, un agente antiparasitario de amplio espectro que también sirve para tratar distintos virus.

Según explicó a The Jerusalem Post, como al principio todo el mundo estaba hablando de la hidroxicloroquina, ellos decidieron buscar otras medicaciones, y consideraron algunas drogas que podrían tener una actividad antiviral. Así, seleccionaron la ivermectina, que está siendo probada en pacientes con casos leves y moderados, para ver si es posible acortar la duración de la enfermedad, para que puedan testear negativo antes, y así volver rápidamente a sus vidas normales.

Por ahora, 26 personas se han anotado en el estudio aleatorizado. El profesor espera reclutar unas 100, y busca a pacientes interesados en los “hoteles de coronavirus” administrados por el estado.

El 8 de abril, Science Direct publicó un estudio donde se asegura que el medicamento, in vitro, puede inhibir la replicación del nuevo coronavirus en 48 horas. Es decir, la prueba no se realizó dentro de un organismo vivo, sino con implementos de laboratorio.

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here