El interbloque de Juntos por el Cambio presentó en el Senado y en la Camara de Diputados de la Nación un proyecto de Ley que pide derogar el Articulo 55 de la Ley de Emergencia que establece la suspensión de la formula de movilidad.
El Ejecutivo pide prorrogar por otros 180 días la suspensión de la fórmula de movilidad jubilatoria, dispuesta por el Congreso en diciembre. *“El gobierno de Alberto Fernández se está quedando con el dinero de nuestros jubilados”* expreso Virginia Cornejo.
La diputada nacional por Salta quien también integra la comisión de previsión social en el Congreso de la Nación comentó *“Si comparamos con los aumentos que otorgan por estos decretos y decisiones unilaterales entre la mínima y la máxima cobran 541 pesos menos y es mucho para un jubilado que cobra la mínima”.
Los diputados de Juntos por el Cambio piden, mediante un proyecto de ley, que de inmediato vuelva a regir la fórmula de movilidad jubilatoria aprobada en 2017, que establecía que los incrementos trimestrales para jubilados y pensiones deben calcularse sobre la base de un 70% en las variaciones del índice de precios al Consumidor y en un 30% por el coeficiente que surja de la variación de la Remuneración Imponible Promedio de los Trabajadores Estables (RIPTE).
Para finalizar la legisladora por Salta expresó: “Esta prórroga de seis meses más y de cómo se va a decidir el haber de nuestros jubilados es porque no quieren llegar a la justicia con los reclamos que sin duda llegarían”.
Fuente: Prensa Diputada Virginia Cornejo