El cuestionado médico Lachs le habría indicado al diputado Héctor Chibán hacer la cuarentena y éste habría reaccionado violentamente según lo manifestado en el escrito que analizarán los legisladores, y que está además acompañado por filmaciones.
En siete días se conocerá la situación del diputado, después de que la comisión que se constituirá en la jornada de hoy evalúe el informe que lleva las firmas de la ministra de Salud, el ministro de Seguridad y el secretario de la Gobernación sobre lo ocurrido en el Peaje de Aunor, cuando su hijo “repatriado” intentaba ingresar a la ciudad. Los diputados señalaron que con su actitud Chibán “puso en riesgo la salud de la ciudadanía y en especial de sus pares y funcionarios”.
Lachs aseguró que el diputado Chibán tomó contacto con su hijo al estar juntos en un auto y que se le indicó que por ese contacto estrecho con una persona proveniente de zona roja debía hacer cuarentena. Al informarle esa decisión del COCS, Chibán reaccionó “con violencia verbal”, retirándose y “no permitiendo la efectiva notificación de cuarentena escrita”.
La Dirección Epidemiológica siguió por su parte el lineamiento planteado por el médico denunciado por el legislador: “Considerando que no se habrían respetado las normas de distanciamiento social y ante la incertidumbre de la falta de resultados de la prueba diagnostica del hijo, correspondería realizar aislamiento preventivo hasta disponer de dichos resultados”.
Otro dato llamativo que tiraría abajo la mentada persecución política y reforzaría la explicación sobre las demoras en el Peaje, da cuenta de que se verificó que el hijo del diputado no tenía domicilio en Salta, junto a la falta de aprobación del programa “Regreso a casa” que hasta el 24 de mayo no se encontraba aprobado.
Desde la Cámara baja empleados legislativos aseguraron que es común ver a Chibán sin barbijo.