En el día de Acción por la Salud de las Mujeres se conoció que al menos 52 casos de delitos contra la integridad sexual de niñas y adolescentes ocurrieron entre el 16 de marzo y 13 de mayo de 2020 en Salta. Los casos mencionados necesitaron la intervención del Ministerio Público, sin que se sepa hasta ahora el real acceso a la interrupción legal del embarazo (ILE) de las mismas.
En este sentido, la senadora mandato cumplido Gabriela Cerrano, aseguró: “El encierro por la cuarentena agravó la violencia de género y también la violencia sexual hacia el interior de las familias. El gobierno de Salta no adhirió al nuevo protocolo nacional de Interrupción Legal del Embarazo y nos pone en el peligro de que ocurra como en Santiago Del Estero, donde le negaron el aborto no punible por violación a una niña de 12 años”.
Cerrano argumentó que los magistrados del Ministerio Público Pupilar, que intervienen en causas que involucran los derechos de menores de 18 años, tuvieron en sus manos al menos 52 casos de delitos contra la integridad sexual entre el 16 de marzo y 13 de mayo de 2020 en la Provincia, subrayando que poco se sabe si se está garantizando la ILE “para todas estas menores que sufrieron abuso”.
La militante del PO manifestó que se tiene que terminar este avasallamiento a los derechos de las niñas y mujeres, y avanzar hacia la aprobación del proyecto de aborto legal seguro y gratuito.