Pese al repudio social, 176 violadores volvieron a sus casas. El dato fue revelado por una magistrada.
La jueza de Ejecución Penal N° 1 del Departamento Quilmes, Julia Elena Márquez, comentó que por la pandemia de coronavirus “fueron liberadas 1.076 personas con delitos contra la propiedad, 276 con delitos contra las personas, y 176 con condenas por delitos contra la integridad sexual”. En Salta, por causas federales al menos 20 personas, entre ellas el ex juez Raúl Reynoso, gozan del beneficio.
La magistrada reveló que en un solo día “se concedieron la misma cantidad de excarcelaciones que en todo un año”.
El Poder Ejecutivo, mientras tanto, deslindó responsabilidades sobre el hecho y aseguró que nada tienen que ver con una decisión que es eminentemente judicial.
“En menos de cuatro días instalaron la sensación de que el Gobierno dejaba libres a presos”, cuestionó el legislador Leopoldo Moreau, pero también afirmó: “el Gobierno debería reforzar su política comunicacional”.
Anibal Fernández hizo lo mismo por su parte, y aseguró que no es una prerrogativa del Gobierno Nacional poder intervenir en esto.
Por su parte, la diputada nacional Graciela Camaño de Consenso Federal presentó un proyecto de ley que propone la prohibición de las excarcelaciones de quienes hayan cometido delitos graves, como homicidios, secuestros, violaciones o aquellos relacionados con la corrupción.