Gustavo Sáenz: “Soy un agradecido del comportamiento de los salteños”

0

“Soy un agradecido del comportamiento de los salteños”, dijo el gobernador Gustavo Sáenz en dialogó con Infobae. Salta se encuentra con sólo 4 casos confirmados de COVID-19 a la fecha, 3 de los cuáles fueron dados de alta y uno que permanece internado.

“En Salta no hay circulación viral. El último caso fue un golpe grande porque veníamos muy bien. El éxito reside en el comportamiento de la gente. En llevar adelante el aislamiento como corresponde y en que las medidas de control sean inflexibles en todo momento. Controlar, controlar y controlar. Y garantizarle a la gente que los estamos cuidando, mientras ellos se cuidan quedándose en sus casas. Radica en eso. Y, por sobre todas las cosas, en Dios, que nos está dando una manito. Tenemos más de 1.400.000 habitantes. Los buenos índices que tuvimos son gracias a que han cumplido las normas. Apenas nos apareció el primer caso positivo, tomamos medidas restrictivas”, declaró ante el medio nacional.

El gobernador también señaló: “Yo siempre digo que prefiero que nos juzguen por haber hecho cosas de más que por no haber hecho lo suficiente”, recalcó, al tiempo que aseguró que se siguen extremando medidas y trabajando en campañas como el distanciamiento social, el lavado de manos, el uso obligatorio de barbijo y el testeo que desde hace seis días se realiza en todos los geriátricos de la Provincia para evitar un brote en la población de mayor riesgo.

Sáenz reconoció, que es muy difícil en una ciudad tan grande como Salta poder hacer una apertura mayor, como habría ocurrido con la hora recreativa, porque hubo en muchos sectores un relajamiento de la cuarentena, y en casos como los del trabajador golondrina o incluso extranjeros que fraguaron documentos para ingresar a la Provincia la situación se complica y se pone en riesgo a toda la comunidad. También se refirió a comercios que intentaron hacer ingresar a gente a sus locales y la advertencia del gobierno si se violan o incumplen las resoluciones vigentes.

En otro plano, el gobernador se expresó sobre la caída de la recaudación de un 40% porque la gente no paga los impuestos y del duro golpe que atraviesa la industria del Turismo, sin duda la que saldrá absolutamente afectada por la pandemia.

Sobre este último punto, el mandatario dijo que se están delineando acciones a nivel nacional para menguar las pérdidas y reflotar el sector una vez que la pandemia pase. “Es empezar de nuevo. Estamos buscando entre algunas provincias del norte, una vez que pase esta etapa de aislamiento y si no hay circulación viral, fomentar el turismo interno. Por lo menos que puedan absorber los gastos. Lo estamos hablando con los gobernadores de Jujuy y Catamarca. Y después, desde el Estado, ver cómo podemos ayudar.”, adelantó.

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here