Caso Alperovich: Toman testimoniales en cuarentena

0

La Justicia tucumana decidió continuar con nueve declaraciones testimoniales propuestas por la defensa del imputado, José Jorge Alperovich en las causas que se le siguen por abuso sexual, al actual senador y ex gobernador de Tucumán.

Las declaraciones testimoniales iniciaron hoy, siendo todos los testigos de la defensa familiares y/o empleados del imputado, entre ellos, un hijo, su cuñada y una sobrina que actualmente es legisladora provincial.

“Proponen como testigos a miembros de su familia y dependientes. Se trata de personas que se atreven a declarar frente a un juez y a defender a un abusador. Los abusos sucedieron en entornos seguros para él y estos testigos, que son de su entorno familiar y económico, nada saben de ello. Indigna descubrir apreciaciones personales sobre los padecimientos que sólo habitan en las personas que sufrimos esta clase de abusos”, expresó la denunciante ante el llamado a testigos durante la cuarentena bajo la modalidad de teleconferencia.

Desde que comenzaron las testimoniales de las personas dependientes de Alperovich, se busca desviar el foco de los hechos denunciados por la sobrina y ex empleada del senador en noviembre de 2019.

La estrategia de defensa del acusado de violación trata de desgastar el proceso judicial, desmerecer a la denunciante y vincularla con una supuesta conspiración política.

Hasta el momento los testigos convocados por la Justicia que se desprenden de la denuncia de la ex secretaria de Alperovich, como por ejemplo la psicóloga y la médica ginecóloga, dieron cuenta de las secuelas de los abusos tanto psicológicas como físicas. Además, personas que trabajaron en la campaña electoral del ex gobernador tucumano denunciado reconocen que existían tratos violentos y misóginos.

Debe decirse también, que incluso las testimoniales presentadas por la defensa del imputado afirman que la denunciante tenía grandes responsabilidades en la campaña, algo que desde el primer momento negó Alperovich y su abogado Cúneo Libarona.

La denunciante insiste en que su único objetivo es buscar justicia por los ataques sufridos en un forzado ámbito privado, superando todos los obstáculos que se impongan. “Continúa sosteniéndose la desigualdad de poder, pero creo en la fuerza de la verdad y en mi único fin: justicia y sanación. Respecto a la modalidad de teleconferencia, sigo creyendo en la disposición de la Justicia por avanzar con mi causa y me parece favorable utilizar el método que sea necesario por la coyuntura”, concluyó la denunciante.

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here