Argentina aceptó hoy a través de la enmienda al documento 18-K publicado en la página de la comisión de valores de Estados Unidos (SEC), que si la República “no alcanza un acuerdo con sus tenedores de bonos, se enfrenta a un alto riesgo de refinanciación”.
“La República ha anunciado que tiene la intención de invitar a los tenedores de sus títulos de deuda pendientes a cambiar sus bonos por nuevos bonos con términos y condiciones compatibles con el análisis de sostenibilidad de la deuda realizado por el Ministerio de Economía y el Fondo Monetario Internacional”, resaltó de igual modo.
Siguiendo esta misma línea, el país reconoció que si la invitación “no se consuma o si se consuma, pero cualquier alivio de la deuda obtenido no es suficiente para que la República recupere la sostenibilidad de su deuda, entonces la República no podrá continuar con los pagos regulares de parte o la totalidad de su deuda y enfrenta un riesgo significativo de default”.
También se recordó que este 5 de abril “la República aplazó todos los pagos de capital e intereses adeudados por la deuda denominada en dólares de los Estados Unidos de América emitida por la República hasta el 31 de diciembre de 2020 o la fecha anterior que determine el Ministerio de Economía”.
.