BOROCOTIZADA: Bettina intenta alinearse con Alberto

0

Para medios como Página 12 o Infobae, hasta no hace mucho tiempo Bettina Romero era el “clon”, o quizás una mala imitación de Juliana Awada, la esposa del ex presidente Mauricio Macri, proyecto político al que claramente abonó junto a su padre, el senador Juan Carlos Romero. Sin embargo, el espíritu triunfalista y ahora borocotizado de la jefa comunal parece haber despertado más abruptamente en la jornada del sábado en la que junto a otros intendentes mantuvo una reunión virtual con el presidente Alberto Fernández.

Con un twitt buscando la identificación y alineación con el gobierno nacional, la intendenta parece desplegar las peores mañas de la política, buscando colgarse de la buena imagen que el primer mandatario argentino tiene y por qué no, quizás tratando de concretar a futuro algunas acciones en las que el financiamiento nacional es más que necesario.

Lejos parece haber quedado el “si se puede” del pasado Octubre, cuando con miras a esa elección Bettina Romero seguía apostando a 4 años más de Juntos por el Cambio.

Sobre este punto debe señalarse que la mandataria municipal empezó en el espacio de Cambiemos perdiendo las PASO con Miguel Nanni en 2015 cuando haciendo su debut en política pretendió alcanzar una banca nacional.

En 2017 logró iniciar su mandato como diputada provincial, siempre bajo el mismo sello político, con todo el apoyo mediático del grupo Horizontes S.A. y el poderío económico de su familia.

Bettina Romero junto a su marido, Mauricio Macri, y Juliana Awada

Pero ese camino hoy parece olvidado, abroquelada ante las buenas e indiscutidas decisiones que Fernández tomó desde que se desató la pandemia del COVID-19 en el país, logrando el apoyo de la mayoría de los argentinos,  y manifestando su compromiso “con las familias más vulnerables”.

Conocida por su sonrisa coacheada en toda circunstancia, y ahora borocotizada, Bettina Romero no sólo no cumplió en sus casi 5 meses con ninguno de sus proyectos sino que además dejó de lado una de sus principales propuestas de campaña basada al menos a nivel discursivo en escuchar y dar protagonismo al empleado municipal, ya que han sido múltiples los conflictos que tuvo en los primeros días de gestión, con despidos de trabajadores pertenecientes durante generaciones a la familia municipal, el desmantelamiento del Hospital Veterinario, un CCM que hace un mes permanece casi paralizado, el incumplimiento en el pago a proveedores desde mucho antes de que existiera algún atisbo de preocupación por el virus chino, la escasa o nula asistencia a comedores y merenderos y la falta real de empatía con los más necesitados, a quienes volvió a visitar sólo para la foto después de la última tormenta.

No en vano, los permisionarios, una de las puntas más débiles que sirven al sistema municipal para tener otra caja de recaudación a través del estacionamiento medido, han pedido poder reunirse con los funcionarios de su equipo sin que hayan respuestas sobre esta solicitud, y han denunciado previamente la entrega “a dedo” de bolsones.

Su corto desempeño caracterizado por la conducción de un grupo de colaboradores que no resuelve nada, dista mucho de esta manera de la gestión nacional, con la que sólo coincide en la cantidad de días en el desempeño de funciones.

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here