El ministro de Economía, Martín Guzmán, advirtió esta tarde que la Argentina ‘hoy no puede pagar nada‘, mientras destacó que el Gobierno presentará una propuesta ‘sostenible‘, y rechazó la posibilidad de un mayor ajuste fiscal, como piden los acreedores.
Por ello, indicó que la propuesta contempla: “Una reducción de capital de 3.600 millones de dólares. Eso es una quita de 5,4 por ciento sobre el stock de deuda externa. Y se da una reducción en el pago pago de intereses de 37.900 millones de dólares, que equivale a una quita de intereses del 62 por ciento”.
“La Argentina no pagaría nada durante el 2020, 2021 y 2022, y recién empezaría a pagar en 2023 una tasas de interés de 0,5 por ciento y esas tasas irían creciendo pero hasta niveles sostenibles”, indicó el titular de la cartera económica