Ante la convocatoria de sesiones extraordinarias el diputado Claudio Del Plá salió con los tapones de punta y subrayó la idea de garantizar la impunidad. “Como lo hizo Menem en su momento y luego diversos gobiernos, el aumento de miembros de la corte a 9, de los 6 que tiene en la actualidad, es claramente una tentativa de subordinar totalmente este organismo y con él todo el poder judicial, al gobierno de Sáenz”, señaló.
El legislador agregó que mientras levantan una cortina de humo “para hacer creer al pueblo que el nuevo gobierno vendría a reformar el régimen político y hasta modernizarlo mediante una asamblea constituyente, apelan al viejo recurso de garantizarse el control del poder judicial y con ello la impunidad del grupo gobernante y de los dueños de Salta. Es un calco de la conducta que siguieron Romero y Urtubey. Sáenz es puro continuismo también en este aspecto, defiende los mismos intereses oligárquicos”.
Respecto del proyecto de moratoria impositiva que también será tratado este martes, el diputado declaró: “Vuelven a abrirle el paso al beneficio para las empresas que no pagan impuestos y aprovechan cada dos años las moratorias para pagar sumas irrisorias. Es que la moratoria beneficia especialmente a los grandes evasores que pagaran menos de la mitad del valor real de sus deudas. Son los trabajadores y la clase media los que pagan los impuestos al día y compulsivamente, porque se pagan junto a los servicios esenciales y sostienen el funcionamiento del estado. El complemento perverso de esta política de beneficios para el capital es el impuestazo de Bettina Romero del 75% para este año. Perdonar a los grandes evasores cuando en la provincia se mueren niños por hambre retrata de cuerpo entero al nuevo gobierno como un continuismo puro del régimen imperante los últimos 24 años”.
“En lugar de moratoria para los grandes evasores debería aplicarse una contribución extraordinaria de los grandes grupos económicos, que en medio de la crisis se beneficiaron con la devaluación de la moneda, para constituir un fondo de emergencia aplicado a obras públicas y asistencia social bajo control de los trabajadores”, concluyó Del Plá.