La ex presidenta y vicepresidenta electa, Cristina Fernández de Kirchner, fue indagada esta mañana en la causa por la obra pública que tiene como principal implicado al empresario Lázaro Báez. En ese sentido, Fernández señaló la existencia de una mesa judicial encabezada por el presidente saliente, Mauricio Macri, apuntando hacia un lawfare y una justicia condicionada directamente por el poder político. “El gobierno que se va tenía una mesa judicial que decidía quién iba preso, quién no, a qué empresario había que apretar para que no vaya preso, para que venda sus empresas”, denunció.
VIDEO: Mirá aquí la declaración de CFK que no se transmitió en vivo por disposición del Tribunal
Leé aquí parte de la declaración de la actual senadora nacional y vicepresidenta electa
-“Si alguien tenía la duda de la existencia del Lawfare, o no sabía de qué se trataba, la lectura que acaba de hacer el señor presidente de este tribunal donde se nos deniega transmitir en vivo y en directo esta audiencia, esto es una clase práctica del lawfare en la Argentina llevado a cabo por este Tribunal. Se trata de perseguir a dirigentes políticos”.
– “Todo lo que hacía el juez Ercolini era anticipado por los medios”.
– “Todo este proceso es lawfare, se publicitan cosas que no ocurrieron para conformar una opinión pública para que los jueces no tengan más que condenar. No soy abogada penal, pero nunca en mi vida escuché un guión en lugar de una acusación fiscal”, apuntó.
– “¿No les parece importante”? dijo Cristina mirando a los jueces, y reafirmó: “No les parece importante la acusación que dicen que fui jefa de una asociación ilícita, en serio no les parece importante para transmitir”.
– “Un escándalo, una vergüenza, presionando jueces y fiscales, con reuniones públicas que después se publicaban. Yo que estoy acusada de ser jefa de una asociación ilícita, es decir de ser jefa de una banda, me llama la atención que jueces tan sensibles no hayan acusado ello. El Gobierno que se va tenía una mesa judicial que decidía quién iba preso o quién no, o empresarios”.
– “Hay multiplicidad de acusaciones. Soy jefa de cuatro asociaciones ilícitas. La verdad no sé cómo tuve tiempo para gobernar, me la pasaba creando asociaciones ilícitas, dos familiares y dos con empresarios”.
– “Estuve dos años sin fueros, por decisión propia, por voluntad propia decidí no tener fueros. Ya estaba en marcha la causa, Bonadio dixit, Hotesur. También dólar futuro. Es más, el juez Ercolini en esta causa donde me acusó como jefa de la asociación ilícita, no me dictó prisión preventiva. Bastó que sea electa senadora para que pocos días antes dicten mi prisión preventiva cuando ya contaba con fueros. Entonces dijeron que Cristina no va presa porque se amparaba en los fueros. La pidieron porque no se podía y construyeron ese planteo”.
– “Irurzun te escucha e Irurzun te mete preso. Esa sería la fórmula de Comodoro Py”.
– “Se difundieron conversaciones privadas de una expresidenta, yo, con un exministro, el doctor Oscar Parrilli, hoy senador. Se difunden y hay programas de TV que anuncian cual circo, hoy gran función hoy, las conversaciones de Cristina con Oscar Parrilli sin que alguien de esta casa se le mueva un pelo, sobre todo teniendo en cuenta que esas conversaciones dependen de ustedes, de Comodoro Py”.
– “Nunca se filtró una letra ni un suspiro siquiera en los medios de comunicación: bastó que este Gobierno saliente y Comodoro Py se hiciera cargo para que se conociera lo que yo hablaba con Parrilli: ¿es no es lawfare, persecución, por haber sido presidenta de la República Argentina?”
– “Ni que hablar de la persecución de mis hijos. Mi hija, que fue fotografiada. Se la pasaron buscando la ruta del dinero K en Las Caimanes. El dinero de la sucesión, el del los plazos fijos que habíamos convertido en dólares no estaban en un paraíso fiscal, estaban a nombre de mi hija, una de las herederas, en un Banco Río, que es un banco nacional”.
– Con un tono de voz cada vez más enfático, y sin ocultar enojo, dijo que el gobierno de Mauricio Macri llegó “con el auxilio invalorable del aparato judicial”.
-“Utilizan las facultades como jueces y fiscales para cometer delitos, eso es lo que está sucediendo en la República Argentina. El intento fue el demonizar un proyecto político a través de las causas judiciales, es el lawfare”.
– Para reforzar su planteo, la ex Presidenta señaló que los nueve procesamientos en su contra, responden a la “criminalización lisa y llana de la político, es el derrotero que armó el gobierno que termina el 10 de diciembre”.
– “Este expediente de la obra pública es el caso paradigmático de lawfare”.
– “El 12 de enero Macri nombró a Javier Iguacel frente a Vialidad, el 13 de enero dijo que debían investigarse los contratos de Austral Construcciones, la empresa de Báez“.
– “No soy responsable porque debía haberlo sabido, sólo el que debía aplicarlo, sino sería imposible conducir y manejar el Estado”.
– “Cuando se inicia la causa ¿dónde cayó? En el juez Julián Ercolini”.