Docentes calificaron de mentiroso a este gobierno y decidieron desnudar a la gestión de Urtubey. Leélo aquí:
“Hace tres años que el Gobierno negocia con los gremios (intergremial), este negociado ocasionó una pérdida progresiva y sistemática del salario docente, lo que nos llevó a:
• Perder en el período 2018, un 18% del poder adquisitivo.
• En febrero de 2019 conocer que la Inter gremial acordó un magro incremento escalonado del 23%, aun sabiendo que la inflación sería mayor.
Ante esta realidad, la docencia salteña, inicia en marzo de 2019 una medida de fuerza en protesta a este negociado.
Recorrimos un largo camino de pedidos desoídos o mal interpretados.
Parece que el gobierno no entiende que no está negociando con los que históricamente vendieron a la docencia.
En la última reunión llevada a cabo el 23 de julio del cte. año durante más de 5 (cinco) horas, entre la Ministra de Educación Analía Berruezo, otros funcionarios del gobierno y los Delegados Departamentales de los AUTOCONVOCADOS DE LA PLAZA, se procuró mantener el diálogo, defendiendo en cada momento el mandato otorgado por la asamblea, terminando lamentablemente la misma sin tener en cuenta ningún pedido trabajado durante la misma, por lo que consideramos que es justicia enumerar las mentiras, omisiones y errores en los que incurrió este gobierno ante este conflicto:
• Bono de $ 5000 , acordado el 13 de marzo según decreto 380/19, liquidado sólo a algunos docentes en forma completa en abril, fue depositado el día 23 de julio, luego de más de 4 meses de lo acordado. Entendiendo la pérdida del poder adquisitivo a la fecha es absorbida por los docentes.
• Fondo compensador: con la liquidación del sueldo de marzo/19 la docencia percibe una merma en el sueldo de bolsillo, descubriendo que el ítem 693 disminuyó en un 50%, percibiendo por el mismo, en caso de un cargo 436, 25 menos que en Febrero/19 y en el caso de doble cargo la pérdida fue de $ 472,50. Destacando que la pérdida del mismo se viene produciendo desde el año 2017.
PÉRDIDA SUFRIDA ITEM 693 FONDO COMPENSADOR 2016-2019 Mayo/16 Mayo/19 Pérdida
1 SOLO CARGO $ 945 $ 236,25 708,75
DOBLE CARGO $1980 $472,50 1507,50
•La Claúsula de Re determinación debería ser dinero genuino en el bolsillo del trabajador, la misma se dispara cuando el porcentaje acumulativo de inflación es superior al porcentaje acumulativo de aumento, equiparándolo en los meses en los que no se produce el mismo. El gobierno pretende adelantar parte del porcentaje de aumento de agosto al mes de julio para equipar el desfasaje del 4, 9% real de inflación. Por lo tanto, en agosto solo percibiríamos la diferencia. El gobierno de esta forma no garantiza poder adquisitivo, solo mueve porcentajes dentro del 38% acordado.
Los tramos pactados no serán respetados, solo son porcentajes que se mueven para tapar la inflación, nunca
busca solucionar con dinero “fresco” los porcentajes de inflación.
Esta es la primera medida de fuerza a la que se enfrenta la Ministra Berruezo en su gestión y claramente no se encuentra a la altura de las circunstancias. La educación es una inversión que no sólo implica escuelas nuevas sino conlleva decisiones de los gobernantes que garanticen el sueldo digno de los trabajadores.
Luego de reiteradas reuniones el gobierno, ha dado claras muestras de que no le interesa solucionar el conflicto, por lo que una y otra vez recurre a mentiras y a faltas de respeto, pero
tiene que entender que no estamos aquí por intereses mezquinos sino por la Dignidad Docente y la Educación Pública. El gobierno sabe que no solo no nos incremento el sueldo, sino que lo
redujo.
Estuvimos tres años en silencio, esperando que todo cambiara pero su indiferencia nos sacó a la calle , ahora queremos respuestas, queremos ser escuchados, queremos volver a las escuelas con la frente en alto, sabiendo que les enseñamos a nuestros alumnos y a toda la sociedad como se ejercen y defienden los derechos”.
Cuerpo de Delegados Autoconvocados de La Plaza, en lucha, para recuperar la dignidad de la docencia salteña.