David Leiva se reunió este mediodía con el intendente de la Ciudad, Gustavo Sáenz. Sobre el encuentro el vicepresidente primero del Concejo Deliberante afirmó que abordaron el presupuesto municipal y coincidieron en la necesidad de realizar un estudio profundo del mismo. “Esta discusión se debe llevar adelante en un lapso de tiempo prudencial para hacer un análisis a conciencia de lo presupuestado. Incluso compararlo con el presupuesto del año pasado para poder incluir modificaciones” afirmó.
Leiva indicó que, si bien el oficialismo tiene número como para decidir inmediatamente la aprobación del presupuesto, la postura adoptada por el intendente es de destacar. “El Intendente entiende que, mediante el dialogo, se puede mejorar algunas cuestiones. Es necesario que lo presupuestado tenga una relación con la actualidad que vive la Ciudad y la Argentina”.
Además, el integrante de Memoria y Movilización Social indicó que desde su bloque están planteando algunas modificaciones como por ejemplo el porcentaje de incremento de la Unidad Tributaria. Para Leiva, la suba de la UT no debe ser del 37% sino estar más cercana al 30%.
“El pedido surge de entender que 2018 fue un año en que se llevó adelante la ejecución del presupuesto con normalidad y que la gestión del Intendente, para conseguir fondos nacionales, fue muy importante. Este año lo terminamos con una cuenta saneada, con un balance positivo. Partiendo de esa base es que entendemos que el aumento de la Unidad Tributaria debe vincularse con un número cercano al 23% de inflación que se proyecta para el próximo año. Para nosotros un 30% ya sería una diferencia” remarcó.
El concejal también indicó que “tenemos que estar a la altura de las circunstancias y acorde a lo que los tiempos nos están exigiendo. El esquema impositivo debe darle a la gente la oportunidad de seguir cumpliendo. Porque si esto no fuera así, estaríamos ante otro esquema, estaríamos impulsando a la gente hacia el incumplimiento. Hay que hacer un análisis de qué obligación le imponemos a la gente para que pueda cumplir y ese cumplimiento de viabilidad a todas las obras que se piensan hacer”.
Fuente: Bloque Memoria y Movilización