Radicales al rojo vivo

0

Radicales al rojo vivo

Sin un presidente electo, cuestionados y denunciados penalmente en la Justicia Federal por robo de urnas. Más sucios que una papa.

Con un Urtubey sin herederos naturales y con los renovadores en extinción, la UCR piensa combinar su desarrollo territorial y un buen candidato para llegar al Gobierno.

Rumbo al 2019: el radicalismo salteño calienta motores

Más de un centenar de dirigentes radicales de toda la provincia cerraron un emotivo y fervoroso acto con la premisa de construir la fuerza política “que termine con décadas de fracasados gobiernos peronistas y renovadores” en 2019.Los anfitriones fueron Luis Zavaleta, junto a María Teresa Martínez SaraviaRubén CorreaFederico Núñez BurgosÁngel OrtizAlberto SalimLourdes Gómez Cervera, Carlos Barreto, Marta Zenzano Francisco Laiseca, entre otros dirigentes que se nuclearon en la Lista Evolución Radical durante las últimas internas.Tras un almuerzo de camaradería, los correligionarios fueron compartiendo la palabra y un diagnóstico pormenorizado de la situación política en los principales distritos de la provincia.“Este espacio que venimos conformando hace tiempo entre dirigentes de distintos grupos tiene, además de una dimensión partidaria, una dimensión política fundamental para construir una alternativa competitiva en 2019”, lanzó Zavaleta en el inicio de las deliberaciones. Y luego mirando al público agregó: “veo en ustedes a los jóvenes, a las mujeres y a los hombres que el año que viene van a tener la enorme responsabilidad de administrar esta provincia de manera tal que podamos pasar del populismo al desarrollo“.

A su turno, Correa reafirmó la necesidad de terminar con los enfrentamientos estériles entre los dirigentes y poder conformar “un espacio que reciba el aporte de la enorme cantidad de cuadros políticos que posee la UCR para poder ofrecer a la sociedad un programa de Gobierno socialdemócrata, sustentable, con desarrollo productivo y de cara al futuro”.

Teresa Martínez Saravia abogó por la constitución de una fuerza “capaz de recepcionar las demandas más urgentes de la sociedad, atendiendo las problemáticas de las mujeres y los jóvenes, poniendo la mirada en la contención integral de los sectores más desprotegidos sin perder de vista el desarrollo a mediano y largo plazo”.

Finalmente, al cierre del acto, se comprometieron a a crear una junta promotora y avanzar en la contrucción de una fuerza política competitiva de cara al 2019 que combine “el anclaje territorial de la UCR y un buen candidato para sacar a Salta del atraso que lleva hace décadas”.

Fuente: http://www.ciudaddespierta.com/noticia/7846

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here