“El amor es trabajo no pago”

0

La Dra. en Economía Mercedes D’Alessandro, autora del libro Economía Feminista, que ya se reedita en distintos lugares del mundo, señaló que el amor “es trabajo no pago,” en clara referencia a la doble o triple jornada laboral que viven las mujeres y que no es remunerada no sólo en sus hogares sino también en las tareas que desarrollan con fines sociales o comunitarios.

Sobre la difícil situación económica que atraviesa Argentina, la economista no dudó en sostener que el ajuste del Estado “golpea doblemente a las mujeres”, en el programa Brotes verdes que se emite por C5N.

Asimismo mencionó los falsos preconceptos que la sociedad se hace de los jóvenes y el empleo, manifestando que esto evidencia en prejuicios y que el 65% de los llamados “ni ni” – ni trabajan ni estudian- son mujeres, porque la mayoría de ellas son madres “o sea que no es que no hagan nada sino que están cuidando a sus hijos”.

La especialista dijo también, que es evidente como los medios hegemónicos invisibilizan a las mujeres como ocurre muchas veces con el Encuentro Nacional de Mujeres, destacando que aún cuesta en la actualidad encontrar mujeres en lugares de liderazgo a pesar de que el cambio se va produciendo. “En el Coloquio de Ideas sólo el 11% eran mujeres. En la cúpula del sindicalismo sólo hay dos mujeres”, graficó.

En torno al curso general de la economía, D’Alessandro dijo que los mercados “están muy asiduos de sangre” . “Hay que estar preparados para que esto no mejore”, sentenció.

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here