Taller cómo comunicar música

0

La capacitación se realizará en la sede la Orquesta Sinfónica Infantil de Salta (Ejército del Norte 90), y forma parte del tercer módulo del ciclo de formación organizado desde el PROMUS, Programa Provincial de Música con el apoyo del FONDO EMERGENTE y la Orquesta Infantil & Juvenil, dependientes del Ministerio de Cultura, Turismo y Deportes de Salta.

El taller está dirigido a ganadores del Fondo Ciudadano de Desarrollo Cultural, músicos, productores y gestores que deseen desarrollar nuevas estrategias de comunicación para difundir sus proyectos musicales y artísticos, a fin de proponer una historia que sea atractiva para los medios, consignando qué proyectos interesan a los  periodistas y analizando el modo de utilizar las redes sociales.

En este encuentro, el periodista desanda secretos del oficio en su larga experiencia en grandes medios y comparte herramientas para generar contenidos atractivos. El espacio dinámico del encuentro también propondrá un ida y vuelta abierto con los asistentes.

Gabriel Plaza nació en Buenos Aires en 1970. Reseñó y entrevistó a las personalidades más importantes de la escena musical argentina y del exterior desde Caetano Veloso a Manu Chao, pasando por artistas como Charly García, Silvio Rodríguez, James Brown, Joan Manuel Serrat, BB.King, Café Tacuba, Luciano Pavarotti, Mercedes Sosa, Wynton Marsalis y The Ramones, entre muchísimos otros.

Desde 1997 es crítico y redactor especializado en música dentro de la sección Espectáculos del diario La Nación. Además colaboró y escribió para medios como El Mercurio (Chile), Planeta Terra (Barcelona), Página 12, Revista Pelo y Diario Popular, entre otros. Fue tercer premio del Lázaro Carreter al Joven Periodismo Iberoamericano de BMG Group con un ensayo sobre el nuevo tango. Escribió Ritual y Ritmo, un libro sobre el fenómeno cultural de La Bomba de Tiempo junto al periodista Humprey Inzillo. Participó en el libro colectivo Composición Libre junto a otros cinco especialistas, sobre la producción de música popular en la Argentina, editado por la Universidad Nacional de la Plata. También fue uno de los diez periodistas seleccionados de América Latina para participar del libro Iberoamérica Sonora, editado por Universidad de Guadalajara.

El PROMUS, Programa Provincial de Música, constituye una herramienta para la promoción y el fomento de la actividad musical desarrollada en todo el territorio provincial, democratizando el acceso a los espacios de producción, circulación, exhibición y comercialización y generando beneficios y estímulos para los sectores involucrados.

Informes e inscripciones en la Subsecretaría de Promoción Cultural, Buenos Aires 93, 4318182, promus@culturasalta.gov.ar.

Fuente: Gobierno de la Provincia de Salta

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here