“La Iglesia prepara el terreno para una nueva impunidad”

0

Juan Carlos García, el primero en atreverse a hablar sobre los abusos sufridos en la Iglesia Santa Rita de Rosario de Lerma cuestionó fuertemente las declaraciones del vicario Judicial del Tribunal Eclesiástico, Loyola Pinto, señalando que de este modo la Iglesia “defiende a un violador de niños, mostrando así la tolerancia ante estos gravísimos casos y preparando el terreno en la opinión publica para una nueva impunidad”.

García, no dudó una vez más en hacer conocer su pensamiento sobre las declaraciones de Loyola que con total desparpajo se atrevió a decir: “La situación del padre Lamas es dolorosa para él – en primer lugar – porque ha recibido una pena muy fuerte, la más grave, la pérdida del estado clerical”. Ante tales afirmaciones, el denunciante recalcó que las únicas víctimas en este caso son Carla, él y aquellos otros que aún callan los abusos perpetrados por Emilio Lamas.

“Loyola no se refiere a las consecuencias que las víctimas de abuso sufrimos después de estos hechos: depresión, intentos de suicidio e innumerables consecuencias psicológicas negativas para quienes sobrevivimos a estas tragedias”, remarcó.

El denunciante, volvió a mencionar su pedido de ayuda a la jerarquía eclesiástica una vez sufrido el abuso sexual con acceso carnal, sin obtener respuesta positiva en su adolescencia, que ahora en su vida adulta tomó estado público, después de esperar nuevamente una resolución de la Iglesia que tardó al menos dos años, y que se precipitó con el dictado de una sentencia después del escándalo mediático que sobrevino en Salta la semana pasada.

“Como lo expresé en mi primera contestación al arzobispado, mis denuncias verbales fueron en tiempo y forma de los hechos sucedidos, donde con nombres y apellidos expongo mis pedidos de ayuda en el seno de la Iglesia, hasta la reunión del entonces arzobispo Blanchud con mi madre, al conocer los hechos. Loyola Pinto intenta descalificar mis denuncias, aludiendo a que hice público mi caso por mi “afinidad con los medios”. No, señor Loyola! denuncio públicamente mi caso, para que se termine con la impunidad y el encubrimiento que viabiliza el juicio y procedimiento canónico de la Iglesia; para que la justicia civil y penal, por fin comience a actuar”, mencionó.
García señaló también, que estas complicidades en la Iglesia no sólo se dan puertas adentro sino en el respaldo público que tomó mayor trascendencia con declaraciones como esta: “Lamas hizo mucho bien en la comunidad de Rosario de Lerma y hubo mucho fruto espiritual”.

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here