Pese a las promesas de campaña de Mauricio Macri que todavía resuenan en la mente de muchos argentinos sobre pobreza cero y la meta de bajar la inflación, Nicolás Trotta, Economista de UMET manifestó que hay “una inflación criminal, con una descomposición muy fuerte desde 2016”. El especialista en materia económica, precisó en el programa Minuto Uno que desde que Cambiemos conduce el rumbo del país la inflación llegó a un acumulado del 138%, que impacta en los sectores más pobres en un 160%.
“Casi todo lo que se perdió en el salario se dio en los últimos meses. Este mes todo lo vinculado a equipamiento del hogar y alimentos es lo que más se incrementó”, aseguró Trotta. “Pero lo peor es la recesión que se va a vivir”, anunció.
El economista precisó que en Argentina las tarifas son prohibitivas y cuestionó que se sostenga la dolarización de los servicios cuando la mayoría tiene su sustento de producción en el país.
Qué dicen las consultoras privadas
El promedio del Relevamiento de Expectativas de Mercado (REM) del Banco Central para septiembre indicó una suba de precios de 5,9%. Para 2018, las principales consultoras privadas y analistas de bancos esperan una suba de precios de 44,8%, unos 4,5 puntos porcentuales más que lo informado al BCRA el mes pasado.
El noveno mes del año superó en un 1,9% las previsiones que hablaban sólo de un 4% de inflación para septiembre. Pero antes de que se oficializara este dato, la cifra que manejaban los analistas de inflación de septiembre era aún más alta, ubicándose en el rango entre el 6% y 7%.
Por ahora, según el REM habrá un desaceleramiento gradual, bajando a 4% en octubre, 3% en noviembre y 2,7% en diciembre.