Maltrato animal: “Muchos desconocen que esto es un delito”

0

La abogada Julieta Casasola del Instituto de Derecho Animal que funciona dentro del Colegio de Abogados de la Provincia de Salta precisó, que no sólo el ciudadano común sino también muchos funcionarios desconocen que el maltrato animal es un delito que está contemplado en la ley 14346 y establece una pena de 15 días a 1 año de prisión.

La abogada explicó, que esta ley accesoria al Código Penal de la Nación, consta de 4 artículos y sólo 2 son de tipificación. “Todo acto que puede provocar un padecimiento innecesario en el animal entra dentro del maltrato”, especificó, ejemplificando, que una comida inadecuada, la falta de agua, el abandono, también constituyen formas de manifestación de ese desprecio por la vida de los animales.

Sobre quienes pueden hacer la denuncia, Casasola dijo que cualquier mayor de 18 años puede realizarla o bien un menor que sea acompañado por una persona que tenga la mayoría de edad. Subrayó también, que el denunciante, no necesariamente se convierte en parte del proceso penal. “Tiene que tener legitimación activa como una protectora con personería jurídica para constituirse en una suerte de querellante”, señaló. La abogada agregó, que siempre es necesario aportar pruebas como fotos, videos o testigos e invocar a un depositario judicial para que el animal este salvaguardado, resaltando que es obligación de la policía “tomar la denuncia”.

La letrada que junto a otros abogados, proteccionistas y un amplio sector de la comunidad impulsan la petición de la creación de una fiscalía penal que se aboque exclusivamente a salvaguardar los derechos de los animales, en medio de la conmoción del asesinato de Benjamín, un perro callejero que fue atacado salvajemente y debió ser sacrificado, recalcó, que está comprobado científicamente que quien maltrata a un animal es un violento en potencia, que puede revestir un alto nivel de peligrosidad para la sociedad en general.

Precisó asimismo, que el caso de Dardo, el perro que sufrió la explosión en 2012 de un  petardo en su boca  tiene 7 cuerpos.  Dos ex alumnas de una escuela céntrica fueron condenadas pero un requerimiento del Defensor de Menores logró que la pena se tradujera en medidas comunitarias que se han estado cumpliendo, según Casasola.

La Plata ya cuenta con una fiscalía abocada a los casos de maltrato animal

Todas las denuncias por maltrato animal del departamento judicial La Plata son investigadas desde abril de este año por la UFI 6 que se ocupa “no sólo del maltrato doméstico sino de animales cautivos y, si hay una contravención, se remite al fuero correccional”.

Al momento de conocida la resolución que daba disposición a este hecho, se aclaró que esto se logró ya que en el último tiempo,” la propagación de las concepciones animalistas, ecologistas y ambientalistas vienen exigiendo un cambio que recepte los principios proclamados por la Declaración Universal de los Derechos del Animal, aprobada por la ONU y proclamada en 1978 en París”.

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here