“Son ellos o nosotros”

0
Así se refirió Andrea Villegas, del Movimiento Socialista de los Trabajadores sobre la gestión de Mauricio Macri y el paro y movilización previstos para este lunes y martes.
“Tenemos que frenar el plan de Macri-FMI de ajustar cada vez más para pagar la deuda externa. Necesitamos salir con fuerza a las calles este 24 y 25S, tomar el paro en nuestras manos y unificar las luchas, para que no sea “dominguero” como lo propone la burocracia sindical y movilizarnos exigiendo un plan de lucha, hasta derrotar la represión, los despidos y el presupuesto 2019 que se está pactando con la complicidad del PJ. Son ellxs o nosotrxs”,resaltó .
Villegas, agregó además: “Macri y el FMI se tienen que ir cuanto antes y la salida más democrática es llevar adelante una Asamblea Constituyente libre y soberana para resolver estos grandes temas nacionales”.
Mayor ajuste y disciplinamiento de la resistencia social
Por su parte, el referente de Unidad Popular,  Daniel Escotorín menicionó: “Este paro llega en el contexto de una profunda agudización de la crisis económica: recesión, inflación, desocupación y pobreza cuyos índices pronosticados por el propio gobierno dan negativos. Sumado, y a la vez, como efecto de las exigencias del FMI para desembolsar las sucesivas cuotas del préstamo acordado y que ya el gobierno incumplió; lo que significa apostar a un mayor ajuste y a la vez disciplinar la resistencia social”.
Agregó de igual manera: “Este paro está frente al escenario político de discusión y probable aprobación del presupuesto nacional 2019 que será la base de ajuste fiscal para comprometer el pago al FMI. Ya se habla de un plan de lucha hasta fin de año para frenar este ajuste que llegará con consenso del frente oficial CAMBIEMOS y también del PJ cercano a gobernadores como Urtubey”.
En Salta
Escotorín contó que en Salta, “la movilización será el 25 por la mañana en una marcha unificada que saldrá desde ATE al centro. La CTA, gremios docentes y estatales, movimientos sociales caminarán juntos nuevamente”.
Igualmente, explicó: “No es menor la situación provincial en vistas a las paritarias donde los estatales provinciales, deberán acordar los salarios para 2019. Si ya se proyecta una inflación del 42% para este año y 24 para 2019, la caída del salario está ya en el 60% respecto de este año, más el atraso que arrastra de los anteriores”.
En Capital Federal y otras jurisdicciones
El 24 al mediodía se inicia el paro nacional de 36 horas convocado por las tres centrales sindicales: la CGT, la CTA de los trabajadores conducida por. Hugo Yasky y la CTA Autónoma de Ricardo Peidró, más los movimientos sociales de desocupados.
El 24 desde el mediodia la CTA de Peidró junto a ATE, la CCC, la CTEP, Barrios de Pie, el Movimiento Evita entre otros cortarán Puente Pueyrredón mientras movilizarán el 25 a Plaza de Mayo. En ambos casos y días, la izquierda cortará calles y avenidas participando en las movilizaciones.
Se descuenta una adhesión amplia al paro ya que los gremios de transporte, bancarios, comercio, docentes, estatales más metalúrgicos y mecánicos, entre otros, han acatado la medida.

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here