Argentina vive la mayor desocupación de los últimos 12 años, con un 9,6% de la población económicamente activa, según se desprende de la Encuesta Permanente de Hogares del Indec.
Los datos del segundo trimestre de 2018 marcaron un salto negativo en la tasa de desempleo, alcanzando niveles que no se vivían en el país desde el tercer trimestre de 2006.
Los factores más sobresalientes de esta realidad, son sin duda el derrumbe económico, que consecuentemente fue acompañado por la caída del consumo de las familias.
En datos numéricos, sobre una población total de 27,8 millones de personas, en los últimos 12 meses la oferta de trabajadores se elevó en 398 mil personas, pero el mercado generó sólo 247 mil vacantes.
Mujeres más afectadas
Miles de argentinos se sumaron al capital humano disponible, duplicando la demanda existente en el mercado laboral en este momento, pero la tasa de desempleo aumentó mucho más en el caso de las mujeres con un 10,8%, superando así, en 1,3% al mismo período de 2017, mientras que en el caso de los hombres subió de 8,2% a 8,7%.